Empresas y finanzas

Ofensiva de Slim: se quedará con Realia por 112 millones tras tomar el control de FCC

  • El mexicano compra a Bankia el 25% y lanzará una contraopa
Slim, durante un evento de la Fundación Telmex Siglo XXI en diciembre de 2013 | Reuters

Se trata de una operación redonda. Slim, que es el principal accionista de FCC, ha acordado la compra del 24,95% de Realia, que está en manos de Bankia, por 44,48 millones de euros. El magnate pagará a la entidad 0,58 euros por acción, un precio que está un 32,5% por debajo de la cotización actual de la inmobiliaria, que cerró la sesión de este miércoles a 0,86 euros por acción. Ecotrader: Realia se desploma pero mantentrá su potencial alcista mientras no baje de 0,5 euros.

Con esta operación, el magnate tomará prácticamente el control de la inmobiliaria, ya que el otro 36,88% de Realia pertenece a FCC. Sin embargo, la ambición de Slim es tener una participación mayoritaria y por eso se ha comprometido a lanzar, en los próximos nueve meses, una OPA por el cien por cien de Realia al mismo precio, por lo que valora la compañía en 178 millones de euros.

Lo curioso del caso es que FCC asegura que, en principio, se inclina por no vender Realia, y por tanto no acudir a la OPA de Slim, que la lanzaría a través de su sociedad Inmobiliaria Carso, según EP.

Esto es sin duda beneficioso para el propio Slim, ya que con el 24,9% de Bankia, y en el caso de que el resto de accionistas de Realia (38% del capital), fueran a la OPA, el magnate tendría igualmente el control de la inmobiliaria. Además se ahorraría los 65,7 millones de la parte que está en manos de FCC y pagaría como máximo 112,5 millones de euros por Realia, que ahora mismo tiene una capitalización bursátil de 261,7 millones.

La estrategia de Slim es prácticamente perfecta y únicamente se puede torcer si la socimi Hispania está dispuesta a luchar por Realia.

El pasado mes de febrero, FCC paralizó el proceso de venta anunciando a la CNMV que su parte ya no estaba en el mercado. A pesar de que la constructora alegó que lo hacía porque había reforzado su situación patrimonial y financiera, lo cierto es que con esto Slim ganaba tiempo para buscar la formula legal a través de la que comprar Realia y al mismo tiempo ponía obstáculos a sus competidores.

Su contrincante es en este caso el magnate George Soros. El multimillonario es uno de los principales accionistas de Hispania Real Socimi, que a finales de noviembre del año pasado lanzó una OPA por Realia a 0,49 euros por acción y cuyo folleto está a la espera de su aprobación por parte de la CNMV.

Tras la última ofensiva de Slim es de esperar que esta oferta no salga adelante, pues el precio que ofrece el mexicano está un 18% por encima a la de la socimi.

Sin embargo, el magnate tiene en cuenta la otra posibilidad y en el comunicado que remite Bankia a la CNMV se asegura que "teniendo en cuenta que existe una solicitud de autorización formulada por Hispania Real Socimi (...) por un precio inferior al precio de la Operación, I. Carso vendrá obligado a presentar la OPA como oferta competidora en los plazos previstos en la normativa para ofertas competidoras". La transacción del paquete de Realia en manos de Bankia está pendiente de la obtención del preceptivo informe del Ministerio de Hacienda y de un informe de valoración por un banco de inversión que manifieste que se considera que el precio de la operación constituye un precio de mercado.

El magnate ya tenía una 'silla' en el consejo

Antes de comprar esta participación de Realia, Slim ya había puesto un pie dentro de la inmobiliaria al sentar en el consejo a Gerardo Kuri Kaufmann. Este hombre de Slim es director general de Inmuebles Carso, la compañía a través de la cual el mexicano va a comprar Realia. Concretamente Kuri entró en el consejo como consejero independiente en Realia, que redujo un 22,3% sus pérdidas en 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky