Empresas y finanzas

Yahoo rechaza la oferta conjunta de Microsoft e Icahn para vender su división de búsquedas

Yahoo ha rechazado una propuesta conjunta de Microsoft y del inversor Carl Icahn para que la compañía vendiera su división de búsquedas en Internet a Microsoft. Yahoo ha confirmado que recibió la propuesta "de una compleja reestructuración" en la tarde del pasado viernes y que se le dieron menos de 24 horas para aceptar. También apuntó que Microsoft e Icahn dejaron en claro que no están dispuestos a negociar los términos fundamentales.

La compañía de Internet, que ha entrado y salido de negociaciones con Microsoft durante seis meses, dijo que la última oferta no servía al interés de sus accionistas ya que implica un menor valor financiero y más riesgos que el actual acuerdo de publicidad entre Yahoo y Google.

Yahoo firmó un acuerdo con Google en junio, después de que rechazara una propuesta alternativa de Microsoft para comprar la división de búsquedas y hacerse una participación minoritaria en la compañía.

La propuesta de Microsoft e Icahn también habría excluido una posible venta del total de Yahoo "por un precio justo, incluida una prima de control", dijo la empresa de Internet en un comunicado.

Buscando destituir al consejero delegado

Icahn es dueño de casi un 5 por ciento de Yahoo y está buscando destituir a su consejero delegado, Jerry Yang, y a la junta de la empresa en la reunión anual de accionistas del 1 de agosto.

Yahoo sostuvo que la propuesta de Microsoft e Icahn requiere el reemplazo inmediato de su junta y directores de alto rango, lo que según dijo desestabilizaría a la compañía durante el año que tomaría conseguir la aprobación de los reguladores para el acuerdo.

"Esta inusual y oportunista alianza de Microsoft y Carl Icahn tiene cualquier cosa en mente, salvo el interés de los accionistas de Yahoo", afirmó el presidente de Yahoo, Roy Bostock.

"Claramente, Microsoft, después de su fracaso en progresar en las búsquedas, se alinea con el señor Icahn, de objetivos de corto plazo, para intimidar a Yahoo a que venda sus activos de centrales de búsqueda en términos que son muy favorables para Microsoft, pero desfavorables para los accionistas de Yahoo", agregó.

Microsoft e Icahn no estuvieron disponibles de inmediato para realizar comentarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky