Empresas y finanzas

La UE busca unidad tras el enfrentamiento de España y Portugal con Grecia

BRUSELAS (Reuters) - La Comisión Europea dijo que estaba mediando entre España, Portugal y Grecia después de que Madrid y Lisboa se quejaran ante el Ejecutivo de la UE sobre las acusaciones del primer ministro griego, Alexis Tsipras, de que estaban conspirando contra Atenas.

El izquierdista Tspiras acusó a España y Portugal de encabezar una conspiración conservadora para derrocar su gobierno, contrario a la austeridad, porque temían un ascenso de la izquierda en sus propios países.

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, respondió el domingo diciendo que su país, que afronta sus propios problemas financieros, había prestado miles de millones de euros para ayudar a Grecia.

Rajoy, del conservador Partido Popular, dijo que España no era responsable "de la frustración que ha creado la izquierda radical, que ha prometido lo que sabía que no podía cumplir".

Portugal y España se quejaron ante la Comisión Europea, pidiendo al Ejecutivo de la UE que comentara las declaraciones griegas.

"La queja, incluida la petición de comentarios, de los gobiernos de España y Portugal ha sido comunicada a la Comisión el fin de semana y es relativa a las declaraciones del primer ministro Tsipras", dijo una portavoz de la Comisión en una sesión informativa diaria.

"Ahora estamos en estrecho contacto con todos los actores implicados (...) para asegurar que existe unidad entre los estados miembros de la UE y especialmente entre los estados miembros de la zona euro", dijo.

(Información de Jan Strupczewski y Robin Emmott. Traducido por Emma Pinedo)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky