Gamesa ha finalizado el ejercicio 2014 con un beneficio neto de 92 millones de euros, el doble de las ganancias registradas el año anterior (45 millones). Esta mejora refleja el crecimiento rentable de la compañÃa, impulsado por el aumento de las ventas (+22%) y de la rentabilidad (margen Ebit1 del 6,7%).
Estos resultados permiten a la compañÃa superar los objetivos comprometidos para 2014 y mejorar sus perspectivas para 2015, asà como retomar la polÃtica de dividendos[2] (0,0825 euros por acción).
Â
Principales magnitudes 2014 (vs. 2013) y cumplimiento de guÃas 2014
          Cifras en euros |  GuÃas 2014 |
| Â |
| 2.200-2.400 MWe |
| Â |
| >6% |
| Â |
| Â |
| Â |
Â
Aceleración de la actividad comercial
En 2014, las ventas de la compañÃa ascendieron a 2.846 millones de euros, un 22% más que en 2013, apoyadas por el crecimiento de las dos áreas de actividad de Gamesa: la fabricación de aerogeneradores (+22%) y los servicios de Operación y Mantenimiento (+19%).
Â
Gamesa registró un mayor volumen de actividad que en 2013 (+34%), hasta 2.623 MWe, impulsadas por la fuerte contribución de Latinoamérica e India, 34% y 26% respectivamente, y por la recuperación de Estados Unidos y China, con aportaciones del 15% y 9%.
Â
La entrada de pedidos de 3,3 GW registrada en 2014 –la mayor de los últimos cinco años- refrenda esta fortaleza comercial y sitúa el libro de pedidos a diciembre en 2.494 MW (+38%), lo que asegura comenzar 2015 con una cobertura del 64%[3] sobre el volumen de ventas propuesto y un nivel de actividad importante para los próximos años.
Â
Por su parte, las ventas de servicios de operación y mantenimiento -que aportan un 15% a los ingresos totales- aumentaron un 19% en el ejercicio, hasta 435 millones, con un margen Ebit del 12,7%.
Â
Rentabilidad creciente y balance sólido
Este mayor volumen de actividad, junto con una estructura contenida de gastos fijos y al programa optimización de costes variables, se ha traducido en un aumento de la rentabilidad de la compañÃa a lo largo del ejercicio. Gamesa cierra 2014 con un beneficio operativo recurrente (Ebit1) de 191 millones, un 48% más que en año anterior, equivalente a un margen Ebit1 del 6,7% (vs. 5,5% en 2013). A moneda constante, el margen Ebit se sitúa en un 7,2%, casi dos puntos porcentuales por encima del margen de 2013.
Â
A lo largo del año, Gamesa siguió avanzando en el refuerzo de su solidez financiera, preparando su balance para acometer volúmenes superiores: la fuerte generación de caja operativa, la mejora del capital circulante y la focalización de las inversiones, junto con la ampliación de un 10% de su capital, sitúan a la compañÃa en una posición de caja neta de 143 millones. Asimismo, en 2014, la compañÃa mejoró sus condiciones de financiación, tras firmar un nuevo crédito sindicado de 750 millones con vencimiento único en diciembre de 2019.
Â
Objetivos para 2015
La fortaleza de la actividad comercial, la mejora de la rentabilidad y la reducción del endeudamiento han permitido que Gamesa no sólo supere los objetivos para el ejercicio 2014, sino alcanzar la visión 2015[4] de forma anticipada e instaurar de nuevo la polÃtica de pago de dividendo2, con un porcentaje de distribución sobre el beneficio neto del 25%.
Â
En un entorno esperado de crecimiento de la demanda eólica global, el posicionamiento competitivo de Gamesa, una estructura de gastos fijos optimizada, la mejora continua de costes variables y la gestión eficaz del balance permiten a la compañÃa mejorar sus perspectivas de 2015 y prever que los niveles crecientes de actividad y rentabilidad se sostengan en los años siguientes.
Â
La compañÃa estima que en 2015 alcanzará un volumen de actividad de entre 2.800 MWe-3.100 MWe, con unas ventas de entre 3.150 y 3.400 millones de euros y un margen Ebit ≥8%. Â
Â
GuÃas 2015 Â |
|
 |
 |
Â
Â
Â
Â
Â
Â
1 Ebit, margen Ebit y beneficio neto excluyen elementos no recurrentes por importe de 9 millones de euros en 2014 y de 5,6 millones de euros en 2013.
2 Sujeto a la aprobación de la Junta General de Accionistas. GuÃa proforma considerando la ampliación de capital.
3Cobertura basada en guías de volumen para 2015 (2.800 MWe-3.100 MWe).
4 Visión 2015 descrita en el Plan de Negocio 2013-2015 presentado en octubre de 2012.
[1] Ebit, margen Ebit y beneficio neto excluyen elementos no recurrentes por importe de 9 millones de euros en 2014 y de 5,6 millones de euros en 2013.
[2] Sujeto a la aprobación de la Junta General de Accionistas.
[3] Cobertura basada en guías de volumen para 2015 (2.800 MWe-3.100 MWe).
[4] Visión 2015 descrita en el Plan de Negocio 2013-2015 presentado en octubre de 2012.