Empresas y finanzas

Repsol gana un 27% más en 2014 por el negocio "downstream"

MADRID (Reuters) - La petrolera Repsol dijo el jueves que obtuvo un beneficio neto ajustado CCS de 1.707 millones de euros el año pasado, lo que supone un incremento del 27 por ciento sobre 2013 gracias a los crecientes márgenes de su negocio de refino y marketing.

La evolución de esta área de negocio, que también se vio favorecida por el tipo de cambio del euro frente al dólar, compensó la debilidad del "upstream" (exploración y producción), negocio lastrado por la caída de los precios del crudo y la menor producción en Libia.

En el cuarto trimestre del ejercicio, en el que los márgenes de refino del grupo en España saltaron un 41 por ciento trimestral a 5,5 dólares por barril, el grupo presidido por Antonio Brufau triplicó el beneficio neto ajustado CCS hasta los 370 millones de euros.

Los analistas consultados por Reuters habían previsto de media un resultado neto ajustado CCS de 1.695 millones de euros en el año completo y de 357 millones en el último cuarto.

A diferencia de otras petroleras europeas que están recortando las inversiones por el desplome del petróleo, REPSOL (REP.MC)anunció el año pasado la compra de la canadiense Talisman Energy para dar un impulso a su negocio de "upstream".

Repsol dijo que su producción creció en 2014 un 2,5 por ciento a 355.000 barriles equivalentes de petróleo al día, aunque los ingresos de producción cayeron un 40 por ciento por el abaratamiento del crudo.

En cambio, los márgenes de refino subieron en el año un 24 por ciento hasta los 4,1 dólares por barril, haciendo crecer ingresos de este negocio en un 111 por ciento interanual, en un momento de recuperación de la economía española que hace que los españoles usen más sus vehículos.

Las cuentas de Repsol, que tuvo que atravesar un periodo complicado de dos años tras la expropiación de la argentina YPF, tuvieron también el colchón de su participación del 30 por ciento en Gas Natural, que aportó 441 millones al beneficio.

Los directivos de la petrolera española comentarán los resultados con los analistas en una teleconferencia a las 1300 horas, con la atención puesta en cualquier comentario sobre sus perspectivas para el 2015 y en los progresos en la integración de Talisman.

Las acciones de Repsol subían un 0,6 por ciento en la bolsa española, frente al 0,2 por ciento que subía el Ibex-35.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky