Empresas y finanzas

Iberdrola cotizará en Wall Street tras fusionar su filial en EEUU con UIL

Tras varios meses rastreando el mercado estadounidense, Iberdrola ha encontrado en una vieja conocida al socio necesario para saltar a cotizar en Wall Street sin romper su caja ni apelar a unos accionistas que ya han acompañado a la empresa en numerosos movimientos corporativos.

Iberdrola anunció esta madrugada la compra de UIL Holdings en una operación que valora la sociedad en algo más de 3.000 millones de dólares, de los que Iberdrola desembolsará 597,1 millones en efectivo y el resto en acciones de su filial estadounidense. Se espera que la operación esté cerrada por completo antes de final de año. 

Tras la fusión con UIL, cuyo valor de empresa, al cierre de ayer, ascendía a 4.100 millones de dólares (3.607 millones de euros) y su capitalización bursátil, a esa misma fecha, se elevaba a 2.407 millones de dólares (2.117,7 millones de euros), Iberdrola comenzará a cotizar en la bolsa de Nueva York. 

Esta transacción amistosa, que se articulará a través de una fusión por absorción y que ha sido respaldada por el consejo de administración de UIL y recomendada a sus accionistas, se llevará a cabo mediante la entrega a estos de acciones representativas del 18,5% del capital de Iberdrola USA tras la operación, así como de la cantidad en metálico de 597,1 millones de dólares (525,2 millones de euros), lo que supone una prima de aproximadamente el 19,5% sobre el precio medio de cotización de las acciones de UIL durante los 30 días previos al 25 de febrero.

Mantendrá la política de dividendo

Está previsto que, como consecuencia de esta operación, Iberdrola USA, que pertenecerá en un 81,5% a Iberdrola y en un 18,5% a los actuales accionistas de UIL Holdings, comience a cotizar en la bolsa de Nueva York.

Iberdrola USA tiene intención de mantener la política de dividendo, que es "coherente" con la de Iberdrola, con un 'pay out' entre el 65% y el 75%.

La eléctrica española situará al consejero delegado de UIL Holdings Corporation, James P. Torgerson, al frente del grupo resultante. Torgerson es presidente de la estadounidense desde enero de 2006, momento en el que asumió estas funciones procedente de United Illuminating Company y, anteriormente, de Washington Natural Gas Company.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha subrayado que la operación de integración entre Iberdrola USA y UIL encaja en la estrategia del grupo de ganar tamaño en el sector energético regulado de EEUU y da lugar una gran empresa en este país "clave", en el que la eléctrica da "un paso adelante". "Además, representa una nueva muestra de nuestra manera de hacer las cosas, liderando operaciones corporativas de carácter amistoso", ha señalado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky