
El Colegio de Geólogos cree que es "irresponsable" relacionar el terremoto de Albacete con el fracking porque puede confundir a la opinión pública si se asocia el seísmo de Ossa de Montiel con los futuros proyectos de fracturación hidráulica en la zona. Por su parte, Oil And Gas, la empresa con permiso para emprender prospecciones con fractura hidráulica en la zona del seísmo dice que todavía no ha hecho campaña sísmica ni tampoco sondeos.
"No hay ninguna implicación, el terremoto es un fenómeno natural; no se puede manipular a la población", ha defendido el presidente del Ilustre Colegio de Geólogos (ICOG), Luis Suárez.
Así, Suárez ha explicado que las actividades humanas como la fracturación hidráulica, la explotación minera, la explotación de energía geotérmica, el almacenamiento de gas, o el llenado de embalses pueden producir seísmos inferiores a 3 grados, que "nunca" son sentidos por la población.
Estudio previo
Además, ha apuntado que antes de realizar un proyecto de fracturación hidráulica es "obligatorio" realizar un estudio de riesgo sísmico según la legislación actual.
En concreto, ha explicado que la fracturación hidraúlica se hace a unas profundidades máximas de 3.000 metros, mientras que el terremoto acaecido este lunes ha tenido una profundidad superior a los 10.000 metros. Respeto al proyecto de Oil and Gas Capital, con permiso desde septiembre de 2012, ha destacado que "todavía no se ha hecho ningún trabajo de investigación en la zona".
En todo caso, ha indicado que toda falla activa puede producir un terremoto de mayor o menor magnitud, independientemente si se induce por medios humanos, y ha agregado que la falla que ha producido el terremoto no tiene ninguna relación con la que produjo el de Lorca, "hay que cartografiarla para analizar su evolución".
Sin actividad
Por su parte, la empresa Oil and Gas Capital, que tiene otorgados en Castilla-La Mancha permisos de investigación de hidrocarburos en las zonas de Esteros, Almorada y Nava, ha asegurado que "no ha realizado campaña sísmica, ni ha perforado sondeo alguno" en estas zonas, cercanas al epicentro del terremoto de este lunes en Ossa de Montiel (Albacete).
En un escueto comunicado, la empresa, que ha declinado hacer declaraciones a Europa Press, recuerda que estos permisos -concedidos por la Junta de Castilla-La Mancha el 4 de septiembre de 2012- tienen como objetivo la búsqueda de hidrocarburos convencionales.
Así, precisa que hasta la fecha, de momento ha realizado trabajos de gabinete, recopilación de documentación de geología/geofísica y análisis de la misma, así como reconocimiento geológico en campo, es decir, toma de muestras manuales y datos de gravimetría.
Finalmente, subraya que puesto que los objetivos de investigación de hidrocarburos de estos permisos son "convencionales", "no son necesarias técnicas de estimulación".