Empresas y finanzas

El reciclado de envases genera 42.000 empleos en España

El reciclado de envases en España genera más de 42.000 empleos, según datos que maneja Ecoembes, organización sin ánimo de lucro que coordina el Sistema de Gestión de Residuos (SIG) estatal y que es la responsable del 15% de lo que anualmente genera la llamada Economía Verde, sector que en su totalidad daría empleo a más de 140.000 personas.

Ecoembes coordina el Sistema de Gestión de Residuos (SIG) en el que están representados todos los implicados en el reciclaje de envases en España -administraciones, empresas y ciudadanos- y, desde su creación, en 1998, habría dado una segunda vida a 11,7 millones de toneladas de envoltorios de todo tipo.

Ecoembes tiene medio millón de contenedores de reciclado amarillos (plástico) y azules (cartón) repartidos por todo el país y más de 12.000 empresas están adheridas a la organización para cumplir con sus responsabilidades medioambientales.

Entre trabajo directo, indirecto e inducido, Ecoembes da empleo a más de 42.600 personas, siendo Andalucía, Cataluña y Madrid las autonomías donde más empleos directos crea, un 50% de los mismos, en plantas de tratamientos de residuos.

En España ya se recicla el 70% de los envases domésticos, 15 puntos por encima de la media de la UE. Por ley, los europeos necesitarán reciclar el 70% de la basura urbana y el 80% de los envases en 2030, de prosperar una propuesta europea actualmente en trámite y que presiona también para disminuir la cantidad de residuos que producen los 500 millones de ciudadanos de la Unión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky