Empresas y finanzas

¿Revés sin precedentes para Talgo? Putin cuestiona un contrato millonario

  • "¡Habéis comprado 7 trenes a España! ¿Para qué?", afirma Putin
  • La fabricante había iniciado el proceso para valorar su salida a bolsa
Ana Pastor, flanqueada por el presidente de RZD (izda.) y Palacio Oriol (dcha.)

La expansión internacional de Talgo podría sufrir un duro después de que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, cuestionase un contrato con la fabricante española. Putin ha reprendido este miércoles a su ministro de Transportes, Maxim Sokolov, por comprar a la española Talgo 140 coches (siete trenes de 20 coches cada uno) para la empresa estatal de ferrocarriles, RZD.

"Habéis comprado 140 coches a España. ¿Para qué? ¿Era realmente necesario, en las circunstancias actuales, comprar trenes en el extranjero sin garantizar encargos a nuestras empresas?", inquirió Putin a Sokolov durante una reunión con el Gobierno ruso.

El ministro respondió que el contrato con Talgo fue firmado en 2011 y que el 80% de los pagos en concepto del mismo ya han sido abonados a la empresa española, según informan las agencias rusas.

"Ya hemos recibido 120 de los 140 coches. La ejecución del contrato se encuentra en su fase final y no tenemos nuevos acuerdos para la compra de trenes en el extranjero", aseguró el ministro.

Preparada para salir a bolsa

Se da la circunstancia de que Talgo ha contratado a los bancos JP Morgan, Santander y Nomura en el proceso abierto para estudiar su posible salida a Bolsa, según informaron a Europa Press fuentes del mercado la semana pasada.

El fabricante ferroviario analiza salir al mercado a través de una oferta pública de venta (OPV) por valor de entre 400 y 500 millones de euros, según adelantaba Reuters.

La 'bronca' de Putin se refiere al contrato firmado entre Talgo y RZHD en junio de 2011, durante la visita a San Petersburgo del entonces presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, para la adquisición de siete trenes con un total de 20 coches cada uno.

Seis de los siete trenes ya están en Rusia, cuatro de ellos a punto de concluir las últimas pruebas para ser puestos en servicio entre Moscú y la ciudad rusa de Nizhni Nóvgorod.

Esos cuatro Talgo fueron adquiridos en un principio para conectar Moscú con Kiev, pero los planes para su uso cambiaron debido a la crisis ucraniana y al empeoramiento de las relaciones entre los dos países. Los tres trenes restantes conectarán Moscú con Berlín y algunos de sus coches ya fueron puestos a prueba por Talgo en junio del año pasado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky