
Las empresas que llevan el timón del mercado anglo-español se reunieron el pasado jueves en el evento Made in Spain, Making it in Britain, donde se mostró el rumbo a seguir para emprendedores.
¿Qué hacer para introducirse e implantarse con éxito en el Reino Unido? "La clave es tener un producto de calidad, el compromiso y la determinación de triunfar en un mercado muy competitivo, siguiendo siempre el consejo de expertos locales que entienden la dinámica del mercado y la cultura inglesa", explicó Martin Phelan, representante de UK Trade & Investmen.
También Enrique Ruiz de Lera, director de la Spanish Tourist Office, recordó que España es el destino de vacaciones de más de 15 millones de británicos, algo que las marcas españolas deben tomar como ventaja a la hora de establecerse en el mercado británico.
El evento no fue solo una reunión de empresarios, la música española que acompañó la noche y la comida de Bilbao Berria y Estrella Galicia sirvieron para amenizar una velada que celebraba el éxito de las marcas españolas establecidas en Reino Unido.
Cuatro años y más fuerza
El evento, MIS MIIB por si siglas en inglés, ha cumplido cuatro años desde que lo creara Victoria Gallardo y ha puesto en marcha una red de relaciones entre empresarios españoles en Reino Unido para fortalecer las marcas españolas. "España produce muchos productos de calidad que los británicos comprarían. Sin embargo, los españoles no nos vendemos tan bien como deberiamos a nivel internacional. Por eso, decidí crear 'Quality of Spain', para animar y ayudar a empresas españolas a buscar oportiunidades en Reino Unido", explicó Gallardo.
¿Y ahora qué? El siguiente paso para 'Quality of Spain' es lanzar un sello de calidad que represente a los productos españoles en Reino Unido.
Organizado por 'Quality of Spain', al acto asistieron más de 150 personas y que contó también con la presencia de representates de la Spanish Tourist Office, Iberdrola, Loewe, Estrella Galicia, Creative Orchestra y de UK Trade & Investment.