MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el jueves con una caída superior al 2 por ciento arrastrado por constructoras y financieras en un mercado muy debilitado por las preocupaciones a que los bancos sigan anunciando pérdidas por depreciación de activos expuestos a créditos de alto riesgo.
"Los bancos nos siguen metiendo el miedo en el cuerpo y el reconocimiento por parte del propio Bernanke (presidente de la Fed) de quelas turbulencias en los mercados van a persistir tampoco han ayudado", dijo una operadora de Eurodeal.
En este contexto, la constructora Sacyr-Vallehermoso sufrió el mayor descenso del Ibex-35 con una caída del un 5,66 por ciento a 16,00euros, mientras que Ferrovial se depreció un 3,8 por ciento 34,44 euros.
ACS descendió un 2,05 por ciento a 29,68 euros.
En este contexto, las acciones de Banco Santander retrocedieron un 1,88 por ciento a 11,51 euros, mientras que BBVA cedió un 1,84 porciento a 11,71 euros.
Bankinter bajó un 2,68 por ciento a 6,53 euros.
Por su parte, Banesto fue el único valor de su sector que se salvó de los números rojos y logró repetir precio a 9,63 euros tras publicar unbeneficio atribuible levemente por encima del esperado.
El selectivo Ibex-35 bajó un 2,17 por ciento a 11.739,5 puntos, mientras que el índice general de Bolsa de Madrid se depreció un 2,1 porciento a 1.263,97 unidades.
Entre los valores más penalizados también figuró Iberdrola, con descensos del 3,1 por ciento, tras rebajar Goldman Sachs su precioobjetivo a 10,50 euros desde 11,90 euros.
Fenosa cayó un 2,78 por ciento a 34,59 euros tras reducir Goldman su precio objetivo a 43 euros desde 51,80 euros.
Dentro del sector energético, Respol-YPF se desinfló un 3,04 por ciento a 22,99 euros, mientras que Gas Natural retrocedió un 1,42 porciento a 36,18 euros.
Entre los escasos valores que se sustrajeron de las pérdidas destacaron los títulos del fabricante de hemoderivados Grifols, con alzas del2,72 por ciento a 20,40 euros.
El otro valor del selectivo del mercado continuo que se salvó de la quema fue Criteria, con subidas del 0,27 por ciento a 3,75 euros.
/Por Jesús Aguado/
Relacionados
- Izquierda Unida pedirá al Gobierno de Aragón que priorice la construcción del edificio de Bellas Artes en Teruel
- La Comunidad crea un Registro de Empresas Acreditadas en la construcción
- Ecologistas denuncian ante la Fiscalía la decisión del Gobierno de Melilla de "permitir" la construcción en suelo rural
- Huelva.- Sacramento (PP) reclama la construcción de "los famosos puentes" de Punta Umbría prometidos por la Junta
- IU reclama judicialmente a la Junta andaluza la construcción del tercer hospital en Málaga