La entidad presenta en formato digital su Informe RSC 2005, que destaca por su alto nivel de información y el elevado número de indicadores internacionales de sostenibilidad que reporta
· El Informe de RSC obtiene la calificación "in accordance", máxima distinción internacional para este tipo de publicaciones.
· El citado informe se ha realizado siguiendo el estándar más exigente en la elaboración de memorias de sostenibilidad, GRI (Global Reporting Initiative).
· La publicación del informe de RSC se realiza exclusivamente en formato digital, con el objetivo de preservar los recursos naturales al no consumir papel.
· Desde su nacimiento, Caja Madrid ha estado comprometida con su entorno de negocio, laboral y social, considerando la Responsabilidad Social como un valor arraigado en cualquiera de sus actuaciones.
Caja Madrid se consolida como entidad financiera de referencia en Responsabilidad Social Corporativa tal y como refleja en su Informe de RSC 2005, que se caracteriza por ser uno de los más completos del mercado financiero español al informar sobre un amplio número de indicadores. Estos indicadores se establecen en la Guía 2002 del Global Reporting Initiative (GRI), estándar internacional más exigente para la elaboración de memorias de sostenibilidad.
El citado informe ha obtenido además la calificación "in accordance", máxima distinción posible para las memorias de RSC, otorgado por el Global Reporting Initiative.
El Informe de Responsabilidad Social Corporativa de Caja Madrid se publica exclusivamente en formato digital, con el objetivo de preservar los recursos naturales al no consumir papel.
Además, se edita en castellano e inglés, y es auditado por una firma externa independiente.
Todas estas características sitúan a Caja Madrid en la vanguardia de las memorias de responsabilidad social del panorama empresarial español.
La Responsabilidad Social Corporativa, en el ADN de Caja Madrid
Desde hace más de 300 años, el compromiso de Caja Madrid es asegurar la viabilidad de un proyecto empresarial reinvirtiendo en la sociedad parte de los beneficios obtenidos.
Miguel Blesa, presidente de Caja Madrid, señala en la carta de presentación del Informe de RSC que "la responsabilidad social corporativa es un concepto unido a la entidad desde su nacimiento en 1702, que se ha plasmado a lo largo de los años tanto a través de su Obra Social y Fundación, como de las estrechas relaciones con sus grupos de interés".
Caja Madrid es precursora de la Responsabilidad Social en un doble sentido. En primer lugar, porque tradicionalmente la entidad se ha caracterizado por cuidar de manera especial a los clientes y empleados, como lo refleja la presencia de ambos colectivos en los órganos de gobierno. Y en segundo, porque la dedicación de un alto porcentaje de los beneficios a Obra Social constituye uno de los mayores esfuerzos en acción social dentro del mundo empresarial. En 2005, Caja Madrid dedicó 161,2 millones de euros a dividendo social.
El presidente de Caja Madrid afirma que "la responsabilidad social corporativa en la entidad no consiste en un cumplimiento de mínimos, sino en la integración voluntaria de preocupaciones sociales y medioambientales en la gestión ordinaria de la organización y en la relación con todos sus interlocutores".
Caja Madrid publica este segundo Informe de Responsabilidad Social Corporativa siguiendo la tradición de editar publicaciones similares, ya que sus antecedentes entroncan con los balances sociales que la entidad comenzó a publicar en la década de los años 80.
Los proyectos de 2005 sitúan a Caja Madrid en vanguardia de la RSC
En 2006 Caja Madrid se compromete a trabajar para seguir cumpliendo con su responsabilidad social respecto a los siguientes grupos de interés:
· Clientes, ofreciendo un diálogo abierto que garantice el mejor servicio.
· Profesionales de la entidad, para que desarrollen su tarea en las mejores condiciones laborales y personales.
· Proveedores, fomentando el compromiso con la RSC en los acuerdos que se firmen.
· Medio ambiente, promoviendo la optimización en el consumo de recursos.
· Y sociedad, creando riqueza en los ámbitos geográficos en que se desarrolla la actividad de Caja Madrid, y ayudando a aquellos colectivos más necesitados.
Nota: Los interesados pueden acceder al Informe RSC 2005 en la siguiente dirección:
http://www.cajamadrid.es/Portal_Corporativo/html/RSC05/default.htm