Indra ha alcanzado un acuerdo con Yachay EP, la empresa pública del Gobierno ecuatoriano que impulsa la investigación cientÃfica, el conocimiento, el desarrollo tecnológico y la formación del talento, con el objetivo de promover el establecimiento de la multinacional de consultorÃa y tecnologÃa en la Ciudad del Conocimiento y fomentar la cooperación en actividades de I+D+i.
El director general de Indra en Ecuador, Francisco Regidor, y el gerente general de Yachay EP, Héctor RodrÃguez, han firmado el memorándum de entendimiento en UrcuquÃ, al norte de Ecuador, donde se construye la Ciudad.
La Ciudad del Conocimiento Yachay será la primera ciudad planificada de Ecuador con un carácter universitario, investigador e industrial, cuyo principal eje vertebrador es el proyecto de la Universidad Tecnológica Experimental Yachay Tech. Ubicada en el cantón de San Miguel de UrcuquÃ, a tres horas de Quito, su objetivo es atraer a importantes investigadores y empresas nacionales e internacionales para desarrollar, junto al sector público y privado, el primer parque tecnológico propio del Ecuador y la primera ciudad de este tipo en Latinoamérica.
La finalidad del acuerdo entre Indra y Yachay es colaborar y coordinar las acciones necesarias entre ambas partes para impulsar la creación de una fábrica de software y un centro de innovación de Indra en la Ciudad del Conocimiento Yachay, facilitando la transferencia de conocimiento y colaborando con el gobierno de Ecuador en su objetivo de cambiar el modelo productivo hacia un paÃs exportador de tecnologÃa y conocimiento.
“El interés de Indra en establecerse en la Ciudad del Conocimiento Yachay se fundamenta en su compromiso con la innovación y el talento, y en su voluntad de colaborar con una de las iniciativas más importantes del ecosistema innovador que se está impulsando en la regiónâ€, señaló el director de Indra en Ecuador. Francisco Regidor explicó que “el modelo de gestión e innovación abierta de Indra comparte el objetivo de la Ciudad del Conocimiento de fomentar las interacciones entre la universidad, el sector público y el sector privadoâ€.
Indra está presente en Ecuador desde 2006. La multinacional de consultorÃa y tecnologÃa cuenta con destacadas referencias en el paÃs, como el proyecto de modernización de la plataforma que presta soporte a la gestión de las transacciones comerciales internacionales de EP Petroecuador, la principal empresa del paÃs, o la renovación y modernización de los sistemas de gestión de tráfico aéreo y aproximación a aeropuertos
Compromiso con la innovación y el talento
En el marco de un modelo de innovación abierta, Indra colabora con más de 250 instituciones de la innovación y el conocimiento, mantiene acuerdos con más de 180 universidades y centros de investigación, 68 de ellos a nivel internacional, y cuenta actualmente con 25 Cátedras universitarias, tres de ellas fuera de España. Esa colaboración permite a la compañÃa mantener su compromiso con la innovación, captar profesionales y acceder a las últimas tecnologÃas.
La multinacional dispone de una red de más de 75 Centros de Excelencia y Software Labs en 40 ciudades, que son un polo tecnológico para el desarrollo de proyectos en tecnologÃas punteras y permiten a la compañÃa estar cerca de las universidades y mantener una estrecha relación con ellas para nutrirse de talento y fomentar la innovación. Estos centros trabajan como laboratorios avanzados que ofrecen la última tendencia tecnológica para desarrollar soluciones a la medida de los clientes. Los Software Labs incorporan 25 centros especializados en la producción de software, que aplican los modelos de productividad más vanguardistas y desarrollan una importante actividad de I+D.
Indra, presidida por Fernando Abril-Martorell, es la multinacional de consultorÃa y tecnologÃa nº1 en España y una de las principales de Europa y Latinoamérica. La innovación es la base de su negocio y sostenibilidad, habiendo dedicado más de 570 M€ a I+D+i en los últimos tres años, cifra que la sitúa entre las primeras compañÃas europeas de su sector por inversión. Con unas ventas aproximadas a los 3.000 M€, el 61% de los ingresos proceden del mercado internacional. Cuenta con 43.000 profesionales y con clientes en 138 paÃses.