Empresas y finanzas

El dueño de Mango atesora 600 millones de euros en inmuebles

  • Su inmobiliaria tiene unos beneficios de 80 millones de euros

Isak Andic, el fundador y dueño de Mango, ha consolidado en los últimos cuatro años un patrimonio inmobiliario con activos que suman ya más de 600 millones de euros, según reflejan los balances de sus distintas sociedades de inversión en este sector, cuya cabecera es la sociedad patrimonial Punta Na.

Entre el verano de 2011 y el de 2012, Andic fue cambiando el objeto social de la mayor parte de sus firmas patrimoniales y sicavs (sociedad de inversión en capital variable) para dedicarse al ladrillo. Es el caso de firmas como Topkapi, Dardanelos, Aknam, Ansave o Kayseri, entre otras.

El empresario controla en España un total de nueve firmas cuyo objeto social es la promoción, arrendamiento, compra y venta de inmuebles, que suman activos por un importe total de 563,68 millones de euros al cierre del ejercicio de 2013. Todas estas empresas están controladas a su vez por Punta Fa, una sociedad instrumental, cuyo accionista indirecto es Punta Na a través de Mango MNG Holding.

Al igual que ocurrió con el resto de sociedades, Punta Na publicó en agosto de 2012 un cambio de su objeto social en el Registro Mercantil para dedicarse a los bienes inmobiliarios, alcanzando al cierre de 2013 unos activos por un valor de 591 millones. Su beneficio neto en ese ejercicio se situó en 80 millones de euros, lo que supone un 11,1% menos que un año antes.

Hay que tener en cuenta no obstante que, al margen de España, Andic controla también otra serie de compañías, dedicadas al negocio inmobiliario en Francia. Son en conjunto media docena de sociedades -Punta Na France, Punta Na Marseille, Volimob, Galerie de Grandes Arcades, Grande Maison de Blanc y Dralux- que integran un subgrupo que presentaba al 31 de diciembre de 2013 activos por 37,74 millones de euros.

Nuevas adquisiciones

Sin embargo, el patrimonio de Andic siguió creciendo a lo largo del año pasado. De hecho, en 2014 el empresario protagonizó numerosas operaciones inmobiliarias, en una constante carrera frente al Grupo Inditex para quedarse con las mejores posiciones en las calles más comerciales de España.

Así, a principios del año pasado, Mango logró aumentar su presencia en las zonas prime de la capital al adquirir dos edificios, situados en la calle Serrano y en la calle Orense.

El primero de los inmuebles, que estaba en manos de la gestora europea Meyer Bergman, tiene una superficie de 8.100 metros cuadrados, divididos en seis pisos, de los que 2.500 metros estarán destinados a una nueva tienda de Mango, que previsiblemente estará abierta al público en septiembre de este año.

El otro edificio, situado en el número 13 de la calle Orense, cuenta con una superficie de 3.000 metros cuadrados, pero la firma sólo utilizará 2.500 metros para su nueva tienda, que se abrirá también en la misma fecha que el local de Serrano.

Pero la expansión de Mango no sólo se centró en la capital madrileña. El grupo compró otro inmueble en Bilbao por 40 millones de euros. Se trataba de la antigua sede de la BBK y esta ubicado en la Gran Vía de Bilbao, donde se abrirá una macrotienda de la firma, en un edificio que cuenta con 8.000 metros cuadrados.

La otra operación que cerró el empresario en 2014 se produjo en la Costa Brava. En esta ocasión adquirió un edificio de más de 2.000 metros cuadrados, donde históricamente se encontraban los Magatzems Vall de Platja d'Aro (Girona). Estos emblemáticos almacenes, con 52 años de historia, dejarán paso a una gran tienda de Mango en la avenida más céntrica de la ciudad, que abrirá sus puertas en 2016.

Las cuentas de Pontegadea

El fundador de Mango sigue los pasos en el sector inmobiliario de Amancio Ortega, que tiene una gran fortaleza económica en este terreno. Pontegadea Inmobiliaria, el brazo inversor del empresario gallego, se ha consolidado de hecho como la primera española de su sector por beneficios.

La empresa elevó en 2013 su resultado un 33%, hasta 93 millones de euros, con una solidez financiera a prueba de bombas, a pesar de las turbulencias que siguen golpeando el mercado.

Al cierre del ejercicio, el volumen total de activos en el balance de la filial inmobiliaria se elevó a 4.519 millones de euros, lo que supone un incremento de 719 millones respecto a 2012.

Pero es que, además, según explica la propia compañía en sus últimas memorias, remitidas al Registro Mercantil, "el crecimiento del patrimonio neto fue de 739,4 millones de euros -hasta 3.944 millones- y la deuda total con entidades de crédito se redujo en 73,8 millones de euros y se sitúo en 325 millones a 31 de diciembre".

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky