Empresas y finanzas

Obama propone revisar las leyes de bancarrota en EEUU

POWDER SPRINGS, EEUU (Reuters) - El virtual candidato presidencial demócrata, Barack Obama, propuso el martes revisar las leyes de quiebra de Estados Unidos para moderar su impacto sobre la gente que no puede pagar sus cuentas debido a que debe cumplir con gastos médicos o hacer el servicio militar.

Obama, quien actualmente es senador por Illinois, criticó la reestructuración de las leyes de quiebra llevada acabo en 2005, la cual fue apoyada por las compañías de tarjetas de crédito y por otras firmas de préstamos alconsumidor. La norma hizo más difícil que las personas al borde de la bancarrota puedan liquidar sus deudas.

"Reformaré nuestras leyes de bancarrota para dar una segunda oportunidad a los estadounidenses que seencuentran sumidos en deudas", dijo Obama en un acto en Powder Springs, Georgia.

"Si bien los estadounidenses deberían pagar lo que deben y deben ser justos con esos acreedores que fueronjustos con sus deudores, tenemos que hacer más para las familias en dificultades que necesitan ayuda", agregó.

La ley de bancarrota del 2005 fue aprobada por un Congreso de mayoría republicana y firmada por el presidenteGeorge W. Bush.

Obama y su rival republicano John McCain se han enfrentado esta semana por la economía, la principalpreocupación de los estadounidenses en momentos en que suben los precios de la energía y los alimentos y elmercado laboral se deteriora.

McCain, reenfocando su mensaje en la economía tras realizar un viaje a Latinoamérica la semana pasada, secomprometió el lunes a equilibrar el presupuesto en cuatro años en caso de ser elegido.

VÍNCULO MCCAIN-BUSH EN ECONOMIA

Obama ha intentado vincular a McCain, senador por Arizona, a las políticas económicas del actual presidenteBush, que según el candidato demócrata han favorecido a los más ricos y perjudicado a la clase media.

Obama también acusó a McCain de haberse "aliado con los grandes bancos" para apoyar la reestructuración delas leyes de quiebra.

Sin embargo, Tucker Bounds, portavoz del candidato republicano, señaló que la ley de bancarrota fue apoyadapor 18 senadores demócratas y aprobada por el Senado con amplia mayoría, y agregó que la oposición de Obamaevidenciaba su falta de disposición para llegar a todos los sectores de su partido.

"El rígido partidismo y los ataques políticos de Barack Obama muestran que es un típico político, lo que enWashington es un problema, no una solución", indicó.

/Por Caren Bohan/.*.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky