Pilar López Álvarez, responsable financiera de Telefónica Europa, será nombrada presidenta de Microsoft Ibérica en sustitución de María Garaña, según ha podido confirmar elEconomista de fuentes conocedoras de la designación, y ha hecho oficial posteriormente la propia filial del gigante de Redmond.
La compañía ha explicado a través de un comunicado que Pilar López Álvarez será la nueva Presidenta de Microsoft Ibérica, y se incorporará a la compañía el próximo 1 de junio en sustitución de María Garaña, que "ocupará un puesto de máxima responsabilidad en la sede central de Microsoft Corporation en Estados Unidos, que se anunciará próximamente", según ha expresado la empresa en un comunicado.
Sin embargo, Microsoft Ibérica ha indicado que el relevo se hará efectivo el próximo 30 de junio, coincidiendo con el cierre del actual ejercicio fiscal de la compañía.
López, se une desde Telefónica
Pilar López, de 44 años, licenciada en Ciencias Empresariales, atesora una sólida experiencia internacional en la gestión de grandes corporaciones. Hasta la última remodelación de Telefónica, Pilar López trabajó estrechamente con Eva Castillo, presidenta de Telefónica Europa. A su lado, López contribuyó en el desarrollo de una multinacional líder en algunos de los mercados más competitivos del mundo, como son el británico y el alemán.
Tras ocupar diversos puestos de responsabilidad, López fue vicepresidenta de las oficinas londinense y neoyorquina de JP Morgan hasta su fichaje por Telefónica en 1999. Inicialmente desempeñó su actividad en el Departamento de Planificación Estratégica del operador en España, para después responsabilizarse de la Dirección de Control de Gestión de Telefónica España.
A continuación tomó las riendas de la Estrategia y Desarrollo de Negocio de la multinacional. En 2002, se incorporó a Telefónica Móviles para liderar el Control de Gestión de la filial europea, O2, hasta 2006. En ese año asumió la Dirección de Estrategia y Desarrollo de Negocio de Telefónica España. También ocupó el cargo de vicepresidenta de la Comisión de Control de Telefónica Deutschland Holding, subsidiaria de la que ha sido consejera desde septiembre de 2012. Entre febrero de 2013 y enero de 2014 fue vicepresidenta del Consejo de Administración de Telefónica República Checa, y también miembro del Consejo de Supervisión desde abril de 2007 a enero de 2014.
Siete años
María Garaña abandona la presidencia de la compañía tras conducir la empresa durante cerca de siete años. En ese periodo de tiempo, su compañía desempeñó un papel protagonista en la denominada revolución digital. El tránsito hacia la movilidad de un mundo interconectado, la explosión de los negocios en la nube, el big data y la tecnología al servicio de las personas fueron algunos de las tareas en las que Garaña dejó su impronta en Microsoft España.
La filial española de gigante estadounidense declaró en 2013 unos ingresos de 170 millones, lo que representa un incremento del 6,36% respecto a los 160 millones registrados doce meses antes.