Empresas y finanzas

Pilar López presidirá la filial española de Microsoft en sustitución de María Garaña

  • Garaña tendrá "un puesto de máxima responsabilidad" en Microsoft EEUU
María Garaña (izquierda) y Pilar López (derecha). EE.

Pilar López Álvarez, responsable financiera de Telefónica Europa, será nombrada presidenta de Microsoft Ibérica en sustitución de María Garaña, según ha podido confirmar elEconomista de fuentes conocedoras de la designación, y ha hecho oficial posteriormente la propia filial del gigante de Redmond.

La compañía ha explicado a través de un comunicado que Pilar López Álvarez será la nueva Presidenta de Microsoft Ibérica, y se incorporará a la compañía el próximo 1 de junio en sustitución de María Garaña, que "ocupará un puesto de máxima responsabilidad en la sede central de Microsoft Corporation en Estados Unidos, que se anunciará próximamente", según ha expresado la empresa en un comunicado.

Sin embargo, Microsoft Ibérica ha indicado que el relevo se hará efectivo el próximo 30 de junio, coincidiendo con el cierre del actual ejercicio fiscal de la compañía.

López, se une desde Telefónica

Pilar López, de 44 años, licenciada en Ciencias Empresariales, atesora una sólida experiencia internacional en la gestión de grandes corporaciones. Hasta la última remodelación de Telefónica, Pilar López trabajó estrechamente con Eva Castillo, presidenta de Telefónica Europa. A su lado, López contribuyó en el desarrollo de una multinacional líder en algunos de los mercados más competitivos del mundo, como son el británico y el alemán.

Tras ocupar diversos puestos de responsabilidad, López fue vicepresidenta de las oficinas londinense y neoyorquina de JP Morgan hasta su fichaje por Telefónica en 1999. Inicialmente desempeñó su actividad en el Departamento de Planificación Estratégica del operador en España, para después responsabilizarse de la Dirección de Control de Gestión de Telefónica España.

A continuación tomó las riendas de la Estrategia y Desarrollo de Negocio de la multinacional. En 2002, se incorporó a Telefónica Móviles para liderar el Control de Gestión de la filial europea, O2, hasta 2006. En ese año asumió la Dirección de Estrategia y Desarrollo de Negocio de Telefónica España. También ocupó el cargo de vicepresidenta de la Comisión de Control de Telefónica Deutschland Holding, subsidiaria de la que ha sido consejera desde septiembre de 2012. Entre febrero de 2013 y enero de 2014 fue vicepresidenta del Consejo de Administración de Telefónica República Checa, y también miembro del Consejo de Supervisión desde abril de 2007 a enero de 2014.

Siete años

María Garaña abandona la presidencia de la compañía tras conducir la empresa durante cerca de siete años. En ese periodo de tiempo, su compañía desempeñó un papel protagonista en la denominada revolución digital. El tránsito hacia la movilidad de un mundo interconectado, la explosión de los negocios en la nube, el big data y la tecnología al servicio de las personas fueron algunos de las tareas en las que Garaña dejó su impronta en Microsoft España.

La filial española de gigante estadounidense declaró en 2013 unos ingresos de 170 millones, lo que representa un incremento del 6,36% respecto a los 160 millones registrados doce meses antes.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Alan Turing
A Favor
En Contra

Curioso que las empresas de Informática no las lidere un/a informático/a...

Malditos financieros. Así nos va.

Puntuación 20
#1
Bilbo
A Favor
En Contra

Se os ha olvidado el último párrafo concluyendo que Iglesias, Errejón y Monedero son patéticos.

Puntuación 6
#2
Pascual
A Favor
En Contra

QUé cara de chunga ha tenido esta tía siempre¡¡¡ Da miedo.

Puntuación 20
#3
flyingV
A Favor
En Contra

Suele ser habitual en Microsoft no dejar que los altos directivos se acomoden, ninguno suele conservar su puesto más de 10 años. De todos modos, no creo que a María Garaña le falten ofertas ahora, y además, seguro que el cese habrá sido negociado y muy bien negociado.

Puntuación 9
#4
Dr.Guasón
A Favor
En Contra

La semana pasada no gusto a los inversores los resultados presentados, los sistemas relajados para estos tipos no existen, una constate prueba de estrés en ambos ámbitos. Ya sabes apaga y enciende.

Puntuación 3
#5
Jordi Grau
A Favor
En Contra

Ya era hora !!!! El problema que tendrá Pilar, ya que después de despedir a casi todo el mundo, María ha dejado un desierto en Microsoft.

Puntuación 8
#6
Mejor Derecho, ADE, Económicas y a vivir
A Favor
En Contra

#1 Está claro que para llegar alto en España no hace falta estudiar una buena Ingeniería. En muchos casos es hasta perjudicial.

Puntuación 9
#7
Usuario validado en elEconomista.es
ronaldoo
A Favor
En Contra

Es un fichaje que busca entrar con fuerza en el mercado de la telefonía movil y el internet Español que Pilar conocerá muy bien.

Puntuación -6
#8
Reforma y más....
A Favor
En Contra

La verdad que esta "nota" me importa una mierda, como si nuestras vidas fuesen a cambiar.....pero esta tal María que cara de h.d.p que tiene.....bueno, algo común en las organizaciones de ahora.

Fin de la cita

Puntuación 7
#9
angeloto
A Favor
En Contra

Me importan una mierda, estas suelen ser unas h.d.p. malfolladas. Lo que pasa es que me compadezco de los empleados.

Puntuación 8
#10
Juan
A Favor
En Contra

Son inteligentes los de Microsoft, quitan a una mujer y ponen a otra para que no les denuncien por discriminación de género. A esto hemos llegado.

Puntuación 1
#11
kilombo
A Favor
En Contra

A la rubia le deben gustar los falos gruesos y juguetones

Puntuación 1
#12
jose antonio
A Favor
En Contra

que tendrá que ver la dirección comercial de una empresa con la producción, por eso no es ingeniero

Puntuación 0
#13