Empresas y finanzas

Vueling sube un 20% tras acuerdo fusión con Clickair

MADRID (Reuters) - Las acciones de Vueling y de Iberia subían el martes tras el acuerdo de fusión alcanzado entre Clickair, participada por la aerolínea de bandera, y Vueling al interpretar el mercado que se trata de la estrategia acertada en un entorno de mayor competencia y de elevados precios del crudo.

"El mercado está haciendo una valoración muy favorable de la transacción pues ve esta operacióncomo la salida natural para estas aerolíneas en un entorno muy complicado", dijo Susana Felpeto,analista de Atlas Capital.

Esta experta también destacó como factor positivo las sinergias que ambas empresas iban a tenercomo resultado de la fusión.

A las 16.05 hora local, los títulos de VUELING (VLG.MC)subían un 17,88 por ciento a 6,46 euros tras haberalcanzado un máximo intradiario de 7,19 euros en la mañana.

La operación entre Vueling y Clickair, participada en 80 por ciento por Iberia, se instrumentarámediante la absorción de Clickair por parte de Vueling en una operación "entre iguales" con canje deacciones, dijo el lunes Vueling en un comunicado.

En un mercado bajista, las acciones de Iberia lideraban las ganancias del Ibex-35 con un avancedel 6,47 por ciento a 1,48 euros.

"Puede ser una manera de acceder (para la participada de Iberia) a rutas de la competencia y detener un mayor control sobre los precios", dijo un operador que consideró que precisamente por estamisma razón la operación podría afrontar problemas de competencia.

Analistas y operadores también dijeron que el fuerte descenso en el precio del petróleo estabaactuando en esta jornada de colchón en las cotizaciones de las aerolíneas.

A falta de conocer más detalles de la transacción financiera, BPI también hizo una valoraciónfavorable del acuerdo de fusión y destacó que la empresa resultante debería tener una mayorcapacidad para subir el precio de los billetes y así poder trasladar el incremento de los costes decombustible al cliente.

Vueling explicó que la ecuación de canje prevista será la que resulte de asignar el mismo valor aambas compañías y aplicar dicho valor al número de acciones emitidas por cada una de lascompañías.

"Desde un punto de vista financiero, la falta de información nos impide alcanzar una conclusión final(sobre el acuerdo) pero en resumen consideramos que el resultado de las negociaciones entre Iberiay Vueling ha sido satisfactorio, debido a que Clickair y Vueling necesitan el proceso de fusión", segúnBPI.

Iberia remitió el lunes un comunicado a la CNMV en el que explicó que, en caso de que tras lafusión su participación en la sociedad resultante superase el 30 por ciento, solicitaría la exención a laformulación de una opa sobre la sociedad.

El proceso de consolidación entre las aerolíneas era ampliamente esperado en un sector muysaturado que ya estaba luchando por ser rentable incluso antes de las pronunciadas subidas delprecio del petróleo.

Las pérdidas de Vueling se incrementaron el año pasado, a pesar del rápido incremento del tráficode pasajeros, y la línea aérea de bajo coste además lanzó una serie de profit warnings.

En el acuerdo de fusión se contempla un plan de financiación para la sociedad en un momento defuertes restricciones en los mercados de créditos.

/Por Jesús Aguado/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky