Empresas y finanzas

Repsol confirma su acercamiento a Rosnef: quiere el 24% del 'bloque Veninsky'

Antonio Brufau, presidente de Repsol. Foto: Archivo

REPSOL

17:40:12
11,82
+0,08%
+0,01pts

El grupo petrolero presididio por Antonio Brufau ha confirmado que está negociando con la rusa Rosnef la entrada en uno de los yacimientos que ésta última controla mediante la compra de una participación de en torno al 24%, según el comunicado que la compañía ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El objetivo sería adquirir una participación cercana al 24% y no el 25%, como se había dicho en un primer momento, que "estaría vinculada a un proyecto exploratorio cuyo próximo sondeo empezará en breve plazo", tal y cómo explica Repsol (REP.MC) en la nota remitida al regulador.

En concreto, las inversiones de exploración estimadas para el año 2008 correspondientes a una participación del 24% en el yacimiento de petróleo y gas localizado en la isla de Sajalin (Rusia) rondarían los 64 millones de dólares. Cualquier inversión futura "dependerá del éxito o fracaso de la fase exploratoria, aún en curso", precisa la compañía.

Según indicaba el rotativo británico citando a fuentes de la industria, el acuerdo se refería a una participación en Sajalin III, también denominado 'bloque Veninsky', en el que la rusa Rosneft controla un 74,9% y la china Sinopec, que posee el 25,1% restante, acaban de iniciar los trabajos de exploración.

Menor exposición a Latinoamérica

La noticia se originó esta mañana, al hilo de unas declaraciones realizadas por el presidente de la petrolera española al diario británico Financial Times. Según contaba Brufau, Repsol planeaba adquirir una "participación significativa" en dicho yacimiento ruso con el objetivo de diluir su exposición en Argentina y Bolivia.

De acuerdo con la información del diario británico, este acuerdo supondría un nuevo paso en la estrategia de Repsol de reducir su dependencia de Argentina en las actividades de exploración y producción, al mismo tiempo que reflejaría la "desesperada escasez" de reservas de petróleo y gas de la compañía española.

En este sentido, Repsol informó a la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC) de que sus reservas a finales de 2007 ascendían a 2.400 millones de barriles de petróleo, suficiente para los próximos seis años y medio a los actuales niveles de producción, frente a los 3.300 millones de barriles con los que contaba a finales de 2005.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky