
El Ministerio de Fomento tiene prisa por abrir la línea del AVE a León, así que será inaugurada antes de que esté listo el sistema de seguridad que habría evitado el accidente de Santiago de Compostela, el ERTMS, tal como confirma hoy Diario de León.
Los planes de Fomento pasan por cortar la cinta inaugural de esta línea, que extenderá la línea Madrid-Valladolid hasta Palencia y León, antes de las elecciones autonómicas y municipales que están previstas para el mes de mayo, como señala el citado diario.
Diseñado en los 70
En lugar del sistema ERTMS, que vigila en todo momento la velocidad del tren atendiendo no sólo al tráfico que tiene por delante sino también a las limitaciones de la línea (como por ejemplo las curvas), los convoyes de Renfe usarán un sistema diseñado en los años 70 para frenar el tren sólo en caso de que éste se salte un semáforo en rojo.
Este sistema, denominado ASFA, no es capaz de discriminar si el tren viaja o no a la velocidad adecuada, sino sólo de protegerle frente a colisiones cuando hay trenes delante. En otras palabras: si las señales están en verde, no hay nada que impida que el maquinista cometa un exceso de velocidad.
Se trata de un asunto de plazos, puesto que el sistema más avanzado, el ERTMS, está contratado y ya se está instalando. El problema es que sus pruebas de ajuste para que funcione de forma correcta se deben prolongar durante el tiempo necesario, y eso choca de plano con los planes inaugurales de Fomento.
Por eso, en lugar de esperar a que el sistema más seguro esté listo, Fomento ha decidido abrir la línea con un sistema que no controla la velocidad para poder llegar a tiempo a las elecciones, como informa el diario.
Se da la circunstancia de que el sistema ERTMS tampoco estaba funcionando en el tren Talgo que descarriló en Santiago de Compostela a finales de julio de 2013. En el accidente murieron 79 personas, y 131 resultaron heridas de diversa consideración.