Empresas y finanzas

Vueling y Clickair firman un acuerdo de fusión

MADRID (Reuters) - Los accionistas de las aerolíneas de bajo coste Clickair y Vueling firmaron el lunes el acuerdo marco de fusión, informó Vueling en un comunicado.

La operación, que se instrumentará mediante la absorción de Clickair por parte de VUELING (VLG.MC)en una operación"entre iguales" con canje de acciones, tiene como objetivo crear una aerolínea de mayor fortaleza en un momento deelevados precios del crudo y en un entorno de mayor competencia.

El acuerdo, que las dos partes llevaban negociando durante varios meses, contempla que la nueva sociedadmantenga la marca de Vueling y su sede en Barcelona.

Iberia, que participa con un 80 por ciento en Clickair, será accionista de referencia de la fusionada junto con losotros socios Nefinsa e Inversiones Hemisferio, que han acordado un pacto de permanencia en la sociedad por unperiodo de dos años.

El contrato prevé que Iberia se convierta en el socio industrial de referencia y según fuentes próximas al proceso,la aerolínea de bandera española podría controlar alrededor de un 45 por ciento de la fusionada, que cotizará enBolsa.

Iberia, de hecho, remitió un comunicado a la CNMV en el que explicó que, en caso de que tras la fusión suparticipación en la sociedad resultante superase el 30 por ciento, solicitaría la exención a la formulación de una opasobre la sociedad.

Según la fuente, Hemisferio, el vehículo inversor de la familia Lara y máximo accionista de Vueling, tendrá entorno a un 15 por ciento de la fusionada mientras que la línea aérea regional Air Nostrum -- que actualmente tieneun 20 por ciento de Clickair -- tendrá una participación algo superior al 10 por ciento.

La misma fuente dijo que previsiblemente el consejero delegado de la no cotizada Clickair, Alex Cruz, seanombrado a su vez consejero delegado de la nueva compañía, que tendrá una flota de algo menos de 50 aviones yque, con datos proforma, transportó 10,7 millones de pasajeros el año pasado.

Vueling explicó que la ecuación de canje prevista será la que resulte de asignar el mismo valor a ambascompañías y aplicar dicho valor al número de acciones emitidas por cada una de las compañías.

El proceso de consolidación entre las aerolíneas era ampliamente esperado en un sector muy saturado que yaestaba luchando por ser rentable incluso antes de las pronunciadas subidas del precio del petróleo.

Las pérdidas de Vueling se incrementaron el año pasado, a pesar del rápido incremento del tráfico de pasajeros, yla línea aérea de bajo coste además lanzó una serie de profit warnings.

En el acuerdo de fusión se contempla un plan de financiación para la sociedad en un momento de fuertesrestricciones en los mercados de créditos.

/Por Ben Harding/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky