Empresas y finanzas

Estado y CCAA darán unos 12 millones euros afectados por anchoa

Madrid, 4 sep (EFECOM).- Los armadores y tripulantes del Cantábrico afectados por la paralización de la costera de la anchoa percibirán ayudas del Estado y las comunidades autónomas que rondarán los 12 millones de euros, según el director general de Estructuras y Mercados Pesqueros del MAPA, Alberto López.

López se reunió hoy con representantes de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores a primeras horas de la mañana en Madrid y después continuó con miembros de las Cofradías del Cantábrico-Noroeste afectadas por la paralización en la costera de la anchoa, con el fin de avanzar en los borradores de órdenes ministeriales para hacer frente a estas indemnizaciones.

El director general hizo estos cálculos en función de la ayuda concedida ya el pasado año entre la Administración central y las autonómicas, que rondó los 11 millones de euros, y añadió que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) está trabajando para sacar con la mayor urgencia estas órdenes que permitan la percepción rápida de las ayudas por los afectados.

Comentó que no se puede detallar el montante medio que percibirá cada barco, ya que, como las ayudas se darán proporcionalmente en función de las capturas declaradas, no es fácil establecer la media.

Resaltó que no se subirán las ayudas por tripulante, fijadas en 45 euros por día, porque es una "cifra justificable para el colectivo afectado".

Además, hay que ser coherentes, indicó, con las otras paradas, puesto que aumentarlas iría en perjuicio de los planes de recuperación del pulpo o de los planes para el Golfo de Cádiz.

Las comunidades autónomas, con cuyos representantes se reunirá este jueves, pueden complementar la ayuda ministerial de 45 euros para apoyar al sector pesquero, pero pidió coherencia para evitar diferentes tratamientos entre los afectados de distintas autonomías.

Avanzó que el Ministerio ha dado margen de flexibilización suficiente en aspectos como rebajar a 8 días (de 15) la presencia en el caladero; la inclusión de los días de tránsito; así como en los baremos.

Se estudia aumentar el baremo de cero a 5.000 kilogramos de capturas declaradas para percibir el cien por cien de las ayudas -antes estaba fijado en hasta 3.000 kilogramos-.

El secretario general de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores, José Manuel González Gil de Bernabé, ha pedido agilidad en la tramitación de las órdenes que conllevan el pago de las ayudas, además de prioridad a los trabajadores y, respecto a los 45 euros de ayuda por día, reconoce que no se puede aumentar más por Bruselas.

Sin embargo, comentó que en este caso las comunidades autónomas pueden jugar un papel importante e incrementar el montante que pondrá la Administración, y se felicitó por haber aumentado hasta los 5.000 kilogramos de capturas el baremo para cobrar la totalidad de las ayudas. EFECOM

ap/src/cs

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky