Empresas y finanzas

Sacyr acuerda la refinanciación de los 2.276 millones de deuda asociada a Repsol

Sacyr ha suscrito un acuerdo para refinanciar los 2.276 millones de euros de deuda que está asociada a su participación en la petrolera Repsol. Según ha notificado la constructora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, el acuerdo de refinanciación es por un plazo de tres años y ha sido firmado por entidades financieras que representan el 79,92% del pasivo financiero de la sociedad y el 80,06% del sindicato de bancos, tal y como ya adelantó este periódico.

Sacyr llevaba meses negociando con la banca acreedora para cerrar un acuerdo, ya que el plazo para la refinanciación terminaba el día 31 de este mes. Según fuentes del mercado, el nuevo préstamo se cerrará sin necesidad de que la constructora tenga que reducir su participación en la petrolera, que en estos momentos asciende a un 8,89%, tras haber cobrado el dividendo en efectivo y haber diluido su participación.

Las entidades acreedoras son conscientes de que forzar una operación de venta de una parte de los títulos de la petrolera podría generar una profunda inestabilidad, que no sería beneficiosa para ninguna de las partes.

Según fuentes consultadas por este diario, los bancos incrementarán en 100 puntos básicos los tipos de interés a pagar a partir de un determinado precio de la acción de Repsol, que se revisará, previsiblemente, de forma anual, y que se espera que estén por debajo del euribor a tres meses más 450 puntos básicos.

El Santander, el principal acreedor de la constructora, celebró las primeras reuniones con Sacyr en marzo, pero acordó dejar hasta el pasado septiembre el inicio de las conversaciones formales para la renovación del crédito, a la espera de ver la evolución de los títulos de la compañía, que, efectivamente, han pasado de cotizar alrededor de los 19 euros por acción a los 16,16 euros

Sin garantías adicionales

La banca además tampoco pedirá garantías adicionales a Sacyr , lo que abre la puerta a una rápida colocación en bolsa de Testa, a cuyo frente han situado al director financiero de Sacyr , Fernando Lacadena, que fue sustituido a finales de diciembre por Juan Gortázar, exdirector de banca corporativa en Royal Bank of Scotland, aunque ha seguido ligado a este proceso de refinanciación.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky