Empresas y finanzas

BBVA vende un 4,9% en China Citic Bank por 1.460 millones de euros

El presidente de BBVA, Francisco González. | Efe

BBVA

17:38:00
8,70
+1,28%
+0,11pts

BBVA ha vendido el 4,9% en China Citic Bank a UBS por 1.460 millones de euros, anunció en un hecho relevante a la CNMV. El banco presidido por Francisco González aún dispone del 4,7% del capital de la entidad china.

El banco que espera cerrar la operación a lo largo del primer trimestre obtendrá un impacto positivo en su cuenta de resultados de 400 millones de euros. 

A principios de diciembre, BBVA ya anunció su intención de reducir su participación en Citic. El anuncio se produjo un año después de que vendiera un 5,1% del capital con el reconocimiento de unas pérdidas de 2.300 millones y con la ruptura de la alianza entre ambos grupos para explorar negocios conjuntos en el país asiático.

El consejero delegado de la entidad española, Ángel Cano, reiteró por aquel entonces que BBVA seguiría en China, pero apuntó que no sería con "la inversión financiera con la que estamos ahora". 

Dejó de ser estratégica en 2013

Cano recordó que la posición en Citic dejó de ser estratégica a finales de 2013, al comprobar el elevado coste de capital que suponía por las nuevas reglas de solvencia y tener claro que no iban a poder controlar la entidad asiática en el corto plazo, en contra de lo que había previsto en 2007 cuando iniciaron su desembarco en el país con un desembolso inicial de 1.000 millones.

Desde entonces, BBVA ha sellado distintos acuerdos exclusivos para financiar automóviles, para la transacciones comerciales y para otras actividades de banca mayorista y de inversión.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pues vaya
A Favor
En Contra

pérdidas de 2.300 millones ???

Puntuación 8
#1
A Favor
En Contra

Paco, te has cubierto de gloria !.

Puntuación 9
#2
España
A Favor
En Contra

Soy de izquierdas y debo reconocer que de los 6.000.000 millones de parados 5.500.000 los creamos nosotros, que del 99% de la deuda del PIB, nosotros hicimos el 73%, que en solo 7 años arruinamos un país, que llevaba prosperando desde los años 50, que solemos tener menos estudios y menos poder adquisitivo que los fachas, los primero, por vagos no nos gusta estudiar, preferimos fumar cigarrillos de la risa y lo segundo por que es mejor que te regalen las cosas a tener que ganartelas por ti mismo con trabajo y esfuerzo, a que si.

Es mejor no arriesgarse nunca a montar una empresa, porque hay que sacrificarse mucho, desembolsar una cantidad de dinero importante, montar un local, hacer muchos números para cuadrar cuentas, realizar un sinfín de papeleos, contratos de trabajos, pedidos, albaranes, inventario, altas en la seguridad social, alta de la empresa,...etc.

Es mejor vaguear, que es tremendo trabajo lo realicen los fachas, luego nos contratan a nosotros, ofreciéndonos amablemente un puesto de trabajo para que podamos comer nosotros y nuestras familias, y ya esta, los fachas ya han caido en nuestra trampa roja, y es cuando empezamos a quejarnos, que porque el dueño gana mas que nosotros, que si vive mejor, que esto es injusto , que es un facha, que estamos oprimidos, ...etc y así podemos conseguír muchas cosas y sin hacer absolutamente nada.

Y si el empresario no cede a nuestro chantaje, le montamos un sindicato que se caga y así le chupamos la sangre que es lo que nos gusta y esforzándonos lo mínimo.

Y como la ruina y toda la miseria del país es por nuestra culpa, si la gente esta desencantada con nosotros y no nos votan, pues reinventamos un partido político mas radical y extremista, para engañar a la gente y poder volver al poder.

Y recordar tenemos que ser intolerantes con todo aquel que no piense igual que nosotros, e inmediatamente hay que llamarle facha, facha y mas facha, nos tiene quedar igual su opinión, aunque sea un chaval de 17 años y naciera 20 años después de la muerte de Franco.

Debemos no evolucionar nunca anclandonos siempre en el pasado y no mirar al futuro como país desarrollado, recordar que nos humillaran en el 39, nos tiene que llenar de odio, rencor y envidia para

toda La historia de la humanidad.

Puntuación 5
#3
Jenofonte
A Favor
En Contra

Paco: eres como el "burro del hortelano" que "ni come, ni deja grano". Eres un prepotente engreído, al que engañan los sinvergüenzas de "Sillicon Valey" y te equivocaste de medio a medio al echar a "Goiri". Al final, como sigas conseguirás hundir el Banco. Ignoro si antes o después del BS de Ana Patricia (otra bruta veloz).

Puntuación 14
#4
A Favor
En Contra

En el 2013 pierde 2300 millones y en el 2014 gana 400 millones?. Con las acciones del mismo banco?.

Joer en el 2013 se cubrieron de KK.

Menudos máquinas!!. Y seguro que no repercutirá en sus (suculentos) bonus "tan magnífica gestión".

Puntuación 10
#5
A Favor
En Contra

Nº 4.

Pues si. Estos parecen los nuevos Reyes Católicos. Porque tanto monta monta tanto.

A ver quien de los dos lo hace peor.

Puntuación 5
#6
Ddd
A Favor
En Contra

Otro iluminado de este país si los accionistas mandarán de verdad con respecto a su participación del banco este pájaro estaba en la cola del paro desde 2008 , del bonus de este año supongo que no lo cobrara sueldo pelado por inútil y a la próxima a la calle sin finiquito.

Puntuación 6
#7
senogara
A Favor
En Contra

No sé quien es peor, Francisco Gonzalez o el Angel Ron del popular... ¿Se puede traer mayor ruina a sus accionistas?

Puntuación 5
#8
pepe ciudadano
A Favor
En Contra

Al 8, creo que siendo los dos malos gestores, como demuestran los hechos, Alierta les gana a ambos con una mano a la espalda...

Compró O2 por cerca de 27.000 millones y la vende por 13.500.

Y mira si se manipula la información, que El Economista da la noticia con el precio de venta, pero NO DICE EL PRECIO DE COMPRA, para que no se queden ojipláticos sus pequeños accionistas

Puntuación 10
#9
pepe ciudadano
A Favor
En Contra

Al 8, yo te lo digo; creo que siendo los dos malos gestores, como demuestran los hechos, Alierta les gana a ambos con una mano a la espalda...

Compró O2 por cerca de 27.000 millones y la vende por 13.500.

Y mira si se manipula la información, que El Economista da la noticia con el precio de venta, pero NO DICE EL PRECIO DE COMPRA, para que no se queden ojipláticos sus pequeños accionistas

Puntuación 5
#10