CORRECCIÓN Y SUSTITUCIÓN: El Colegio de Anestesistas de Australia y Nueva Zelanda y la Sociedad Madrid Centro de Anestesiología publican recomendaciones sobre monitorización durante la anestesia

Aspect Medical Systems (NASDAQ: ASPM) ha comunicado que el Colegio de Anestesistas de Australia y Nueva Zelanda (ANZCA en sus siglas en inglés) y la Sociedad Madrid Centro de Anestesiología (MCSA en inglés) han publicado varias recomendaciones sobre el control del nivel de consciencia durante la anestesia. Estas recomendaciones se han publicado para orientar a los socios de ANZCA y MCSA en la identificación del problema de consciencia involuntaria y adoptar una medida para reducir la incidencia de los despertares intraoperatorios accidentales. El estado de consciencia involuntaria se produce cuando no se ha administrado suficiente anestesia a los pacientes, lo que puede conllevar el riesgo de que el paciente recupere la consciencia y se dé cuenta de lo que está pasando, recordando esta experiencia tras la operación.

"Las recomendaciones ANZCA y MCSA coinciden con las orientaciones médicas que han realizado otras sociedades médicas en EE.UU. y en Europa y reflejan un creciente reconocimiento global de la necesidad de hacer frente a la consciencia como una consideración en la seguridad del paciente", comenta Nassib Chamoun, presidente y consejero delegado de Aspect. "Creemos que es un paso importante hacia la mejora en la seguridad del paciente y en la reducción del riesgo de consciencia. Según investigaciones médicas prospectivas a gran escala, BIS es la única tecnología de control de la función cerebral o intervención médica que ha demostrado la reducción de la incidencia de la consciencia", añade Chamoun.

Recomendaciones del Colegio de Anestesistas de Australia y Nueva Zelanda a los médicos

El ANZCA ha declarado que, cuando esté indicado clínicamente, debería estar disponible un equipo para controlar el efecto de la anestesia en el cerebro en pacientes con alto riesgo de consciencia en la anestesia general. Se pueden consultar las recomendaciones de ANZCA en http://www.medeserv.com.au/anzca/pdfdocs/PS18-2006.pdf.

Recomendaciones de la Sociedad Madrid Centro de Anestesiología de a los médicos

La MCSA ha emitido una declaración consensuada en la que recomienda que los controles de profundidad de consciencia deberían estar disponibles para pacientes con alto riesgo de consciencia durante la anestesia general y respalda la formación sobre la mejor utilización de los controles para reducir la incidencia de la consciencia intraoperativa. La Sociedad define las medidas preventivas que se aplican a los médicos, el equipo, el personal médico y los pacientes y establece una lista con las características de los pacientes de alto riesgo. Se puede consultar la lista completa con las recomendaciones de la MCSA con respecto a la consciencia involuntaria en http://www.sarmadrid.org/pdf/despertar_intraoperatorio_maqueta1.pdf.

Las recomendaciones de ANZCA y MCSA se unen a las declaraciones similares de la American Society of Anesthesiologists
(www.asahq.org/publicationsAndServices/AwareAdvisoryFinalOct05.pdf),
JCAHO
(www.jointcommission.org/SentinelEvents/SentinelEventAlert/sea_32.htm), la American Association of Nurse Anesthetists
(http://www.aana.com/Resources.aspx?ucNavMenu_TSMenuTargetID=51&
ucNavMenu_TSMenuTargetType=4&ucNavMenu_TSMenuID=6&id=1747) y el Royal College of Anaesthetists and the Association of Anaesthetists of
Great Britain and Ireland
http://www.aagbi.org/release_lossofconsciousness.html.

Acerca del control BIS

Mediante un sensor colocado en la frente del paciente, el control BIS traslada la información del electroencefalograma (EEG) en un único número que representa el nivel de consciencia de cada paciente. Este número -valor BIS- oscila entre 100 (indica un paciente despierto) y cero (indica la ausencia de actividad cerebral). La utilización del valor BIS en la orientación de la administración de la medicación anestésica, junto con otros signos vitales, permite a los médicos tomar decisiones mejor fundamentadas para conseguir una anestesia óptima.

Acerca de Aspect Medical Systems, Inc.

Aspect Medical Systems, Inc. (NASDAQ: ASPM) es un líder mundial de mercado en tecnología de monitorización cerebral. Hasta la fecha, la tecnología de Índice Biespectral (BIS en sus siglas en inglés) de la empresa ha sido utilizada para evaluar a más de 16,3 millones de pacientes y ha sido tema de aproximadamente 2.370 artículos y publicaciones. La tecnología BIS se ha implantado en un 68 por ciento de los hospitales citados en el ranking del Informe Mundial y de Noticias de EE.UU. de julio de 2006 sobre los mejores hospitales de América y en aproximadamente el 49 por ciento de todas las salas de operaciones nacionales. En los últimos doce meses, la tecnología BIS se ha utilizado en aproximadamente el 15 por ciento de los procesos quirúrgicos de EE.UU. que requerían anestesia general o una sedación profunda. La tecnología BIS está disponible en más de 160 países. Aspect Medical Systems cuenta con acuerdos OEM con siete de los principales fabricantes de sistemas de control de pacientes. La empresa también está investigando cómo pueden ayudar otros métodos de análisis de ondas cerebrales en el diagnóstico y gestión de enfermedades neurológicas, incluidas la depresión y la enfermedad de Alzheimer. Más información en el sitio Web de Aspect http://www.aspectmedical.com.

Declaración Safe Harbor

Algunas declaraciones contenidas en este comunicado de prensa son afirmaciones referidas al futuro y podrían implicar riesgos e incertidumbres, incluidas las afirmaciones relacionadas con el papel que desempeña el control de la función cerebral y su efecto en la seguridad y calidad de la anestesia. Existen diversos factores importantes que pueden causar que los resultados difieran de forma material de aquellos incluidos en estas afirmaciones referidas al futuro. Por ejemplo, que la tecnología de monitorización del BIS de la empresa no alcance una amplia aceptación en el mercado entre los anestesiólogos. La empresa también se enfrenta a otros obstáculos independientemente de la aceptación y penetración en el mercado. La empresa podría ser incapaz de competir con nuevos productos o técnicas alternativas que pudieran ser desarrollados por otras personas, incluidos productos de control de la anestesia por terceras personas aprobados por la FDA, y también corre riesgos normativos y competitivos relacionados con su capacidad para introducir y desarrollar satisfactoriamente mejoras y nuevos productos, incluidos productos que ayuden al tratamiento de los trastornos neurológicos. Entre los factores que podrían limitar la aceptación en el mercado se encuentran los casos de consciencia con recuerdos durante la monitorización con el sistema BIS y demandas por responsabilidad del producto. Existen factores adicionales que podrían causar que los resultados de la empresa varíen de sus afirmaciones referidas al futuro, incluidas, entre otras, aquellas expuestas en el apartado "Factores de riesgo " en el informe anual de la empresa en el formulario 10-K correspondiente al ejercicio fiscal cerrado el pasado 31 de diciembre, 2005 y el informe trimestral en el formulario 10-Q correspondiente al trimestre fiscal cerrado el pasado 1 de julio, 2006, presentados ante la Comisión de Valores de EE.UU. Asimismo, todas las afirmaciones referidas al futuro representan las opiniones de la empresa únicamente en la fecha de este comunicado de prensa y podrían variar de las opiniones de la empresa en cualquier fecha posterior. A pesar de que la empresa podría actualizar las afirmaciones referidas al futuro, específicamente no asume obligación alguna de hacerlo, incluso si varían sus previsiones. Por lo tanto, estas afirmaciones referidas al futuro no deberían representar las opiniones de la empresa en cualquier fecha posterior a la de este comunicado de prensa.

Aspect, Índice Biespectral y BIS están registradas como marcas comerciales de Aspect Medical Systems, Inc. El resto de marcas comerciales, marcas de servicios y nombres corporativos son propiedad de sus respectivos titulares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky