Empresas y finanzas

Bankinter gana un 45% más en 2014 por mejora de los márgenes

MADRID (Reuters) - Bankinter mejoró su resultado neto en 2014 un 28,1 por ciento hasta los 276 millones de euros, con una mejora de los márgenes de negocio en unos resultados que quedaron ligeramente por debajo de las previsiones de los analistas debido a unas provisiones mayores de las esperadas.

Los analistas consultados por Reuters esperaban un resultado neto de 284 millones de euros.

"Son buenos resultados", dijeron analistas de Nomura. "BANKINTER (BKT.MC)sigue mostrando unas tendencias operativas relativamente buenas, con mejora de los márgenes y crecimiento de los créditos de en torno al 3 por ciento interanual (el único banco en España con crecimiento del crédito".

Analistas de Citi destacaron el margen de intereses, que se benefició de unos costes de financiación más bajos y superó las previsones con un incremento del 18,8 por ciento en el año, a 755 millones de euros, por encima de los 743 millones esperados.

En una conferencia con analistas, la directora financiera del banco, Gloria Ortiz, dijo que "aún hay margen de sobre para reducir el coste de financiación", y agregó que en este ejercicio esperan una mayor produccion de hipotecas y créditos a empresas.

"Va a haber gran competencia en el mercado hipotecario entre la banca española", afirmó.

Bankinter es una de las entidades menos afectadas en España por el pinchazo de la burbuja inmobiliaria. Su tasa de morosidad se situó en el 4,72 por ciento al final del cuarto trimestre, (4,96 por ciento en septiembre) en comparación con una mora media del sector del 12,75 por ciento.

El banco dijo que el el crecimiento del beneficio neto es del 45 por ciento si se ajustan las cifras de 2013 a un cambio en la normativa que implica un reconocimiento contable anticipado de las aportaciones ordinarias y extraordinarias realizadas al Fondo de Garantía de Depósitos en el ejercicio.

En el conjunto de 2014 las provisiones se situaron en 1.182 millones de euros, por debajo de los 1.216 millones del año anterior. Los analistas de Citi destacaron que las provisiones del cuarto trimestre fueron un 24 por ciento más elevadas de lo que preveían.

En cuanto al margen antes de provisiones, cerró el año con 729,6 millones de euros, un aumento del 10,7 por ciento ajustado frente al ejercicio anterior y por encima de las previsiones de los analistas (720 millones).

El ratio de capital en términos de Basilea III "fully loaded" cerró el año en el 11,5 por ciento, frente a un 12,04 por ciento en diciembre de 2013.

En bolsa, las acciones de Bankinter subían en bolsa un 1 por ciento, frente a un Ibex-35 que subía un 0,58 por ciento a la espera de que el BCE anuncie su plan de compra de deuda soberana.

En rueda de prensa, Ortiz señaló que el plan del BCE, conocido como QE (siglas de "expansión cuantitativa" en inglés"), contribuirá a impulsar a la economía y será positivo para el sector bancario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky