Acciona quiso dejar claro hoy que no negocia con Enel venderle su participación en Endesa, como publica hoy un diario italiano. A través de un comunicado, la compañía que preside José Manuel Entrecanales salió al paso de las "especulaciones" y negó "cualquier negociación o conversación con Enel para vender" la participación del 25% que tiene en la eléctrica española.
Además, Acciona (ANA.MC) puso de maniesto su "intención de seguir liderando el proyecto de gestión de Endesa, dando cumplimento así al contrato firmado" con la italiana Enel el 26 de marzo de 2007.
Momento de dificultades
La información la daba esta mañana el diario italiano Corriere della Sera, que sin citar fuentes aseguraba que Enel (ENEL.IT)negociaba comprar la participación de Acciona en Endesa por 10.000 millones de euros. Asimismo el diario añade que el acuerdo necesita la aprobación del presidente José Luis Rodríguez Zapatero. La noticia llega en un momento de dificultades en la relación entre Acciona y Enel.
La valoración del 25% de Acciona en Endesa depende de la valoración de las plantas de cogeneración de Endesa (ELE.MC), que Acciona desea comprar. Cualquier precio de salida de Acciona tendría en cuenta la opción que posee para vender a Enel su parte en Endesa hasta octubre de 2010 a un precio entre 10.000 y 12.000 millones de euros, señala el rotativo.
El grupo italiano, que posee el 65% de Endesa, irrumpió en la batalla de la alemana E.ON para la compra de la eléctrica a través de un acuerdo con Acciona, que mantiene una participación del 25%. Como parte del acuerdo, Acciona recibió concesiones en la dirección dándole a José Manuel Entrecanales, su presidente, el poder en la toma de decisiones cotidianas.
Un conflicto "brutal"
La relación entre el grupo español y el italiano que controlan la eléctrica no pasa por su mejor momento. El diario británico Financial Times calificado de "conflicto brutal" los problemas existentes entre Enel y Acciona.
A pesar de que el presidente de Enel, Piero Gnudi, afirmara hace unas semanas que las discrepancias con Acciona respecto a la gestión de Endesa "son las normales entre socios" y que "es bastante natural que se den discusiones en este tipo de situaciones", la compra por parte de la compañía italiana de la participación de Acciona podría ser una de las salidas posibles al conflicto que se vive en el seno de Endesa.