Empresas y finanzas

Las elecciones del Coitt, bajo sospecha de presuntos fraudes

  • Miembros colegiales piden al Gobierno su intervención inmediata para evitar amaños
Víctor Calvo-Sotelo

Un grupo de miembros del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (Coitt) han remitido una carta al Gobierno solicitando su intervención y observación en las elecciones colegiales que afrontará el organismo el próximo 13 de febrero.

En concreto, los profesionales del referido colegio se han dirigido al Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Setsi), Víctor Calvo- Sotelo, para que "proceda a la intervención urgente que reconduzca el proceso electoral para que el mismo se pueda llevar a cabo de una manera democrática, limpia, sin implicados en delitos y sin sombras de ninguna duda".

Los colegiados firmantes de la carta, también dirigida con copia al subsecretario de Estado, Enrique Hernández Bento, del Ministerio de Industria, apelan a la responsabilidad derivada de la dependencia administrativa del Coitt de Industria y de la Setsi.

En la misma misiva, los miembros del Coitt piden a la Setsi que no permita que el decano del organismo colegial, José Javier Medina, pueda volver a postularse de nuevo dada su condición de ?imputado y condenado por sentencia firme del Audiencia Nacional por fraude y uso indebido de fondos públicos?.

Asimismo, los firmantes de la carta reclaman que ?no se permita que María del Carmen Cordón, funcionaria de la Setsi, candidata al cargo de vicepresidente de Coitt y miembro de la junta de Gobierno del colegio, "no participe y sea connivente con la situación de fraude detectado por personal de su propio departamento, tal y como la sentencia firme de Audiencia Nacional le respalda".

La carta dirigida a Calvo Sotelo también piden la "supresión de la candidatura presentada por el presidente de la Mesa Electoral, Tomás Pastor Gutiérrez, que se presenta como vocal Tercero, lo que se traduce en que será juez y parte en el desarrollo de las elecciones y su resultado, impidiendo que la sospecha de fraude y falta de limpieza del proceso electoral en el desarrollo de las mismas se hagan realidad".

Entre otras presuntas irregularidades y maniobras de restricción para el ejercicio del derecho al voto destaca que apenas se concedan dos horas de plazo para realizar el voto presencial en las próximas elecciones del Coitt, mientras que sólo podrán realizar el voto por correo los que lo hayan solicitado previamente al Coitt y lo hubieran realizado antes del pasado 17 de enero, 28 días antes de las elecciones.

Por todo lo anterior, los colegiados del Coitt reclaman la "actuación de forma urgente de la Setsi por la proximidad de las elecciones y por el daño a la institución, sociedad, colegiados y al propio Ministerio que conllevaría la existencia de estas irregularidades, dado que en la actualidad dicha situación ha trascendido a los medios de comunicación y opinión pública; con el consiguiente perjuicio social y de imagen que puede suponer a esa secretaría de Estado y a los profesionales-colegiados de Telecomunicaciones que conforman el Coitt".

El juez ya imputó a la cúpula directiva de la asociación de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación que también preside José Javier Medina por presuntos delitos societarios y coacción.

Según las mismas fuentes, en otra sentencia condenatoria de la Audiencia Nacional "se desprende la utilización de modo fraudulento de los fondos de subvención, habiendo el señor Medina cargado gastos varios firmados por él mismo usando su posición como Decano y director general del Coitt, injustificados y duplicados; asimismo, como haber facturado gastos en calidad de profesor a pesar de ser inexistente su participación como docentes en los cursos".

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Alguien
A Favor
En Contra

Sorprendente. Y lo que más me preocupa es que son acusaciones muy fuertes como para hacerse sin ningún tipo de pruebas. ¿Hay algún sitio en el que se pueda consultar la sentencia de la que se habla en el artículo y en la que se condena a José Javier Medina?

Puntuación 0
#1
Un colegiado
A Favor
En Contra

No, porque no hay condena. Cada año el mismo rollo para las fechas de las Asambleas Generales y cada cuatro años la misma historia durante el proceso electoral. Y ahora a esperar el email o la carta anónima con el recorte de este artículo.

Ferrán: para ya, hombre.

Puntuación -3
#2
Usuario validado en elEconomista.es
Unomásdelmonton
A Favor
En Contra

Alguien, por supuesto que existe la documentación y la setencia.El que ponga en duda eso, o bien, desconoce el tema o peor quiere ocultarlo deliberadamente. En nuestro colegio el proceso electoral desde que soy colegiado, mucho tiempo, ha sido Irregular y evitando la participación.

Un colegiado, lo que hay que esperar, aunque deseperemos después de tanto años, es la actución de la justicia y las administraciones que han mirado para otro lado todo este tiempo.

Puntuación 3
#3
Alguien
A Favor
En Contra

Unomásdelmontón, en mi caso se trataba de la primera opción: desconocía completamente el tema, y me ha sorprendido muchísimo que a algo tan tremendamente grave se le haya dado tan poca difusión. Si bien es verdad que no estoy colegiado, puesto que me gradué el año pasado y no me había animado aún a hacerlo, un asunto como este me parece de extrema importancia para toda nuestra profesión, por lo que me gustaría conocer más sobre el tema. ¿Sabes dónde podría encontrar más información, como la sentencia u otra documentación al respecto? Muchas gracias de antemano.

Puntuación 2
#4
Unomásdelmonton
A Favor
En Contra

http://www.renuevatucogitt.es/

metete en los foros de linkedin y podrás ver los debates e incluso link a información sobre documentación, artículos de prensa, noticias, etc. Con las RRSS ahora ya no se puede TAPAR,lo que antes se podía.

Puntuación 3
#5
Jorge de la Torre
A Favor
En Contra

@Unomásdelmonton: respetamos tus comentarios y opinión sobre esta publicación, así como el trabajo periodístico.

Pero desde nuestra candidatura #RenuevaTuCOGITT, sólo te pedimos que retires el enlace a nuestra web, pues ninguna relación tenemos con la publicación, ni favorece nuestros objetivos de voto para comenzar una nueva etapa de renovación y transparencia en el COGITT.

Agradecemos tu comprensión y colaboración.

Puntuación 3
#6
unomásdelmonto
A Favor
En Contra

Jorge-. mi intención no ha sido la de vincular tu candidatura con la noticia, puesto que desconozco cual es la fuente.

Ademas tampoco ha sido la de beneficiar la tuya y la de perjudicar la otra, sino la de informar a un compañero de vuestra opción. La otra ya tiene todos los medios del Colegio para hacerlo como en anteriores ocasiones.

No tengo criterío para, objetivamente, despretigiar o apoyar a ninguna puesto que no les conozcos a ninguno, exceptuando al cabeza de la otra candidatura.

Eso sí, quería informar a un compañero de la realidad que nos afecta como Colegio desde hace tiempo y que ya existen sentencias en firme y otra por venir que nos van a afectar a todos desgraciadamente.

Suerte a las dos, y que lo hagan con TRANSPARENCIA

Puntuación 1
#7
Isidoro
A Favor
En Contra

Es muy grave lo que está sucediendo en el Colegio. No se puede permitir que lleven más de 20 años la misma gente con sentencias judiciales y demandas sin ponerse colorados.

Deben dejar paso a otra gente.

Puntuación 0
#8