El país latinoamericano adjudicará en julio estos proyectos, que supondrán una inversión de 6.800 millones de euros
Sacyr ha sido precalificada para cinco de los diez proyectos que Colombia licitará en la segunda fase del programa de carreteras de cuarta generación que el Gobierno colombiano adjudicará en el próximo mes de julio por un total de 6.800 millones. Algunos de los grupos que también mostraron anteriormente su interés por las obras públicas del país latinoamericano fueron FCC, las mexicanas ICA y Tradeco y la china Sinohydro.
Los planes del proyecto que recoge la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) apunta que la mayoría de los pliegos definitivos de las carreteras de cuarta generación (llamadas 4G) se realizaron en los meses de enero y febrero y que será en abril y mayo cuando se entreguen la mayor parte de las propuestas. Colombia tiene previsto, además, tener todos los proyectos adjudicados a mediados de julio.
El primero de los proyectos es el que enlaza los puntos de Puerta de Hierro-Carreto-Palmar de Varela; Carreto-Cruz del Viso enlaza los puntos de Puerta de Hierro y el segundo el que une Sisga y El secreto. La tercera carretera que licitan unirá Villavicencio con Yopal, mientras que la cuarta conducirá desde Santana a Mocoa y Neiva. Santander de Quilichao- Popayán, Rumichaca-Pasto, Bucaramanga-Barrancabermeja-Yondo y las autopistas Mar 1 y Mar 2 son el resto de los proyectos que Colombia concederá en los próximos meses.
Ayer se dió un paso más en las obras de ampliación del Canal de Panamá, ya que la Autoridad del Canal y el consorcio GUPC, liderado por Sacyr, instalaron la primera compuerta del tercer juego de esclusas.