Empresas y finanzas

Bankia pondrá a la venta una cartera de deuda por valor de 400 millones

  • Lanzará en febrero el proyecto 'Castle' con garantía de 50 hoteles españoles
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri. Foto: Archivo

Bankia pondrá a la venta en febrero una nueva cartera de deuda con colateral hotelero. La entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri lanzará el próximo mes el proyecto Castle, así ha sido bautizado, para colocar créditos por un valor cercano a 400 millones de euros.

El proyecto Castle estará compuesto por créditos respaldados por 50 activos hoteleros repartidos a lo largo de la geografía española, tanto del segmento vacacional como del urbano. Este mecanismo ya ha sido utilizado anteriormente por la entidad y con- siste en vender a un inversor, que en la mayoría de las ocasiones se trata de fondos oportunistas, una cartera de deuda con la idea de quedarse con el activo en caso de impago.

Fuentes financieras apuntaron a este periódico que, en esta ocasión, la cartera que sacará Bankia a la venta está formada por alrededor de 50 créditos. Es decir, prácticamente se asocia un crédito por cada activo hotelero.

Un nuevo 'Amazona'

Bankia está aprovechando los últimos meses para deshacerse de sus participaciones y vender carteras de deuda con colateral inmobiliario y hotelero. El banco consigue así centrarse en su negocio puramente bancario y capta liquidez aprovechando además la recuperación de la confianza vista en ambos sectores como consecuencia de los mejores datos económicos del país.

El proyecto 'Castle' recuerda al que hace poco tiempo cerró también Bankia con el nombre de 'Amazona'. Entonces, la entidad capitaneada por Goirigolzarri se deshizo de una cartera de alrededor de una treintena de hoteles por un valor de 400 millones de euros.

Starwood Capital fue en esa ocasión quién se hizo con la cartera de deuda en una operación que suponía además el desembarco del fondo en el mercado inmobiliario español tras intentos fallidos anteriores como el de la operación Octopus (Eurohypo).

'Amazona' y 'Octopus' fueron, junto al Proyecto Meridian, dos de las operaciones de venta de carteras de deuda más importantes en 2014. Las tres -Bankia sólo participió en Amazona- sumaron un volumen total de unos 1.000 millones de euros y, según las cifras publicadas ayer por Irea, el 45% de la deuda (unos 455 millones) se encontraban al corriente de pago, el 18% del volumen en situación sub performing y el 37% restante en situación de impago. "Se trata de un volumen importante y creemos que será una tendencia que continuará en 2015", apuntó Miguel Váz- quez, de Irea, durante su presentación.

En el caso del proyecto Meridian, la Sareb vendió al fondo de capital riesgo Cerberus una cartera de deuda con subyacente hotelero -25 establecimientos- por valor de 130 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky