El proyecto de obra supondrá una inversión de 328 millones
Las compañías españolas Sacyr, ACS y Ferrovial compiten por el contrato de obras de construcción y posterior explotación de un embalse en Chile, un proyecto que supondrá una inversión de 328 millones de euros). Los grupos empresariales lideran tres de los siete consorcios que han sido invitados a pujar por la obra por el Ministerio de Obras Públicas chileno, según informó este Departamento.
En caso de conseguir el proyecto, las tres compañías reforzarían la destacada presencia con que cuentan en Chile y Latinoamérica y potenciarían sus estrategias de internacionalización. El contrato consiste en la construcción y posterior explotación en la cuenca del río Nuble, en la región del Bío-Bío, en el centro del país, del denominado embalse de La Punilla, según Ep.
Se trata de un embalse "multipropósito", con capacidad para almacenar 600 hectómetros cúbicos de agua, cuyo objetivo es mejorar la seguridad de riego en la zona, pero que adicionalmente ofrecerá la posibilidad de prestar un servicio complementario de generación hidroeléctrica. La obra consiste en la construcción de una presa con un muro de hormigón de 135 metros de altura en un punto del cauce del río angosto y encajonado entre laderas rocosas. El proyecto contempla otros trabajos entre los que figuran la construcción de caminos de acceso.
Sacyr y Ferrovial competirán en solitario por el proyecto, mientras que ACS participa a través de su filial Dragados y en alianza con una firma local. Las tres pujarán por la obra con las italianas Astaldi y Salini Impregilo, la local Belsaco y la mexicana ICA.
El Ministerio de Obras Públicas destaca al embalse La Punilla, que constituye una "obra de gran magnitud", que generará beneficios directos para la economía del país, dado que ampliará y mejorará las superficies cultivables en la región y mejorará la seguridad en el riego y el control de las crecidas.