Empresas y finanzas

Egipto estudia importar gas de Israel

CAIRO (Reuters) - Egipto está abierto a importar gas procedente de Israel, dijo el miércoles su ministro del Petróleo en un medio de comunicación público, en otra señal de que podría apoyarse en su vecino para resolver sus problemas energéticos.

Egipto atraviesa su peor crisis energética en décadas y está buscando nuevas fuentes de gas natural -con el que alimenta a la mayoría de sus hogares y empresas- que incluyen a Argelia, Rusia y Chipre.

Pero importar gas de Israel es más controvertido porque la desconfianza popular hacia el estado judío es muy grande después de tres guerras con Egipto de y la continua ocupación de Palestina por los israelíes.

El ministro de Petróleo Sharif Ismail dijo durante una entrevista con la revista pública Al Mussawar que las importaciones de gas de Israel eran una posibilidad.

"Cualquier cosa puede suceder. Lo que sea mejor para los intereses de Egipto, de la economía egipcia y del papel de Egipto en la región ... peude determinar la decisión de importar gas de Israel", dijo.

Las empresas ya están negociando para traer gas israelí a Egipto, pero cualquier acuerdo tiene que tener el visto bueno de El Cairo.

Egipto se convirtió en el primer país árabe en firmar un tratado de paz con Israel en 1979 después de tres décadas de conflicto intermitente desde la creación de Israel en 1948.

Aunque muchos egipcios siguen viendo a Israel con recelo, las relaciones han mejorado desde que el Ejército derrocó al presidente islamista Mohamed Mursi en 2013 tras protestas masivas contra su gobierno.

Los dos países también tienen un interés común en contener el movimiento palestino islamista Hamas, que controla la Franja de Gaza, y en mantener la estabilidad en la Península del Sinaí donde la seguridad se ha deteriorado desde la salida de Mursi.

Egipto, que en su momento exportó gas a Israel y otros países, se ha convertido en importador neto de energía en los últimos años.

El Gobierno ha tratado de mejorar el panorama energético recortando los incentivos, pagando sus deudas con las energéticas extranjeras y negociando acuerdos de importación.

Los operadores del yacimiento de gas Tamar en aguas israelíes han dicho que planean construir un gasoducto hasta la planta de gas natural licuado que Egipto tiene en el puerto de Damietta, en el noreste del país, operada conjuntamente por la española Gas Natural y la italiana Eni.

La empresa israelí Delek Drilling, uno de los socios del yacimiento, dijo en noviembre que si se lograba un acuerdo, los suministros de gas a Egipto podrían comenzar en 2017.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky