Empresas y finanzas

BBVA se suma a la puja por el BES pese a su plan de ajuste en Portugal

  • Analizará los libros en el proceso que están el Santander, Popular y La Caixa

BBVA ha decidido entrar en la puja por el antiguo BES. La entidad, pese a su plan de ajuste en Portugal, se ha colado entre las 17 entidades que analizarán los libros de Novo Banco para poder realizar una oferta de compra, según fuentes conocedoras del proceso.

El grupo que preside Francisco González no quiere desaprovechar cualquier oportunidad de adquisición para crecer, por lo va a estudiar los números del grupo luso y tener la posibilidad de hacer una propuesta en función de las condiciones finales que determine el regulador del país vecino.

Los candidatos, entre los que se encuentran también los españoles Santander, Popular y La Caixa -a través de su filial portuguesa BPI-, esperan que el supervisor otorgue al comprador ayudas para asumir los riesgos del antiguo BES.

Las condiciones de la subasta, que previsiblemente culminará a mediados de año, serán claves en el proceso, en el que participan además el chino Fosum y el fondo estadounidense Apollo, propietario de Evo Banco.

¿Cambio de estrategia?

En las últimas semanas el mercado daba por descontada la ausencia de BBVA en la puja debido a su plan de ajuste en Portugal. Pero la estrategia podría modificarse en caso de existir una buena oportunidad para hacerse con el tercer banco del país vecino. El antiguo BES, una vez desgajados sus créditos más problemáticos, cuenta con unos activos de 72.000 millones y tiene una cuota cercana al 17 por ciento del negocio bancario al otro lado de la frontera.

BBVA anunció en noviembre que iba a poner en marcha un proyecto para cerrar la mitad de sus oficinas en Portugal con el objetivo de reducir los costes y volver a ser rentable. El banco español informó que clausuraría 43 de las 81 sucursales de su filial lusa, medida que afectaría a una cuarta parte de la plantilla, unos 177 trabajadores, y que a partir de ahora se iba a centrar en las rentas altas y el mundo de las pymes y las empresas. Antes del verano, el grupo intentó vender la franquicia, pero la crisis del BES paralizó la desinversión. Entre otros, se interesó Banco Agrícola.

De hacerse con el antiguo BES, BBVA daría un giro estratégico completo en el país vecino. En España ha sido uno de los grupos más activos durante la reestructuración del sector. Se ha adjudicado Unnim y CatalunyaCaixa, lo que ha incrementado sustancialmente su presencia en Cataluña.

Pero, para dar el gran salto en Portugal, tendrá que competir en la puja con dos de los grandes favoritos para quedarse Novo Banco. Uno de ellos es el Santander, que aspira a duplicar su cuota en el mercado luso, y el portugués BPI, participado en un 45% por La Caixa. El Santander, de hecho, ya dispone de recursos suficientes para adquirir el antiguo BES, después de haber ampliado su capital en 7.500 millones de euros la semana pasada.

El resto de grandes bancos portugueses no participarán en la subasta. Bruselas ha vetado su presencia debido a las ayudas públicas que han recibido a lo largo de la crisis y a sus resultados en los test de estrés del BCE. En concreto, ha prohibido a BCP -participado por el Sabadell-, a Caixa Geral, al angoleño BIC, y a Banif.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky