SINGAPUR (Reuters) - Los precios del petróleo se hundieron a mínimos de cinco años y medio el martes, incrementando las pérdidas tras un descenso del 5 por ciento la víspera entre preocupaciones sobre un aumento de la producción.
El crudo Brent (brent.167)cotizaba por debajo de los 52 dólares el barril, presionado por los recortes de precios ofrecidos por Arabia Saudí a compradores europeos, lo que alentaba las preocupaciones ante una posible sobreoferta.
"Arabia Saudí no da muestras de dar marcha atrás", dijo Bjarne Schieldrop, analista jefe de materias primas de SEB en Oslo.
Mientras que Arabia Saudí aumentó su precio de venta para Asia, algunos analistas dijeron que los recortes ofrecidos a Europa obedecen a la estrategia de Araba Saudí de defender su cuota de mercado.
Esta iniciativa se suma a informaciones publicadas durante el fin de semana que mostraban que la producción rusa alcanzó en 2014 un nuevo máximo en la era post soviética y las exportaciones de Irak, el segundo mayor productor de la OPEP, llegó a su nivel más alto de los últimos 34 años.
"Es difícil destacar un factor bajista específico", agregó Schieldrop.
El crudo Brent tocó un mínimo de 51,23 dólares por barril el martes, su nivel más bajo desde mayo de 2009. A las 1142 cotizaba con un descenso de 1,8 dólares a 51,31 dólares.
Las preocupaciones sobre la incertidumbre política en Grecia se añadieron a la ya endeble recuperación económica europea, levantando dudas sobre la demanda en Europa.
Una serie de factores mantenían la presión a la baja, según Mark Keenan, analista de materias primas de Societe Generale, señalando las preocupaciones sobre Grecia y la fuerte producción de Rusia, Irak y Estados Unidos, además de un dólar fuerte.
Algunos economistas esperan que el petróleo barato mejore el poder adquisitivo de los consumidores y dé sustento a la recuperación de la economía global, pero la caída del 50 por ciento en los precios del petróleo desde junio también ha aumentado los temores de deflación.