MADRID (Reuters) - El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ofreció el viernes un balance positivo de un año "intenso" y dijo que 2015 será el del "despegue definitivo de nuestra economía" tras registrar el primer crecimiento anual en ocho años en el 2014 que ahora termina.
Tras destacar que el país está creando empleo y crecimiento a un nivel más alto que otros socios europeos, Rajoy incluso sugirió que las previsiones de crecimiento oficiales para 2015 podrían quedarse cortas si se mantienen los bajos precios del petróleo o el tipo de cambio del euro, decisivo en un país en el que las exportaciones aportan un 34 por ciento del PIB.
"Seguimos siendo prudentes, pero desde esa prudencia puedo asegurar que España crece con bases sólidas, claramente por encima de la media europea y puedo asegurarles que si las condiciones favorables en el entorno internacional, tipo de cambio del euro o precio del petróleo se mantienen, 2015, que será un año bueno, puede ser un año muy bueno para nuestra economía", dijo.
El Gobierno espera cerrar 2014 con una cifra de crecimiento del 1,3 por ciento -aunque el Banco de España espera una décima más-, mientras que la proyección oficial para 2015 es del dos por ciento, aunque se realizó sin tener en cuenta el desplome de los precios del petróleo.
ESTABILIDAD INSTITUCIONAL Y POLÍTICA
En vísperas de estrenar un año electoral - elecciones locales y autonómicas en la primavera y generales a fin de año -, Rajoy llamó la atención sobre los riesgos asociados a nuevas alternativas políticas en una referencia velada al emergente Podemos.
"Toda esta labor reformista ha sido posible gracias a la estabilidad, política e institucional. Esto es lo que nos ha permitido pisar suelo firme para poder avanzar en las reformas de todo tipo. Por eso defiendo que la estabilidad es una virtud que hace avanzar a las sociedades, da seguridad a las personas, a las empresas y delimita el ámbito de las discrepancias entre las diversas formaciones políticas", dijo Rajoy.
La joven formación política de izquierdas Podemos ha desbaratado el damero político en España, con un respaldo inesperado en su primera convocatoria electoral a las últimas europeas y con unas proyecciones de voto que apuntan incluso a una posible gobernanza que rompería la longeva tradición bipartidista de la última democracia.
El partido, liderado por el mediático profesor de Sociología Pablo Iglesias, ha capitalizado gran simpatía entre una clase media y baja muy afectada por la crisis económica, los recortes y los escándalos de corrupción. Recientemente suavizó algunas de sus propuestas en materia económica en un intento de frenar las numerosas llamadas en contra de su voto apelando al miedo a un hipotético caos financiero.
"No se puede poner en peligro la recuperación que ha comenzado... dar marcha atrás en las reformas sería tanto como dar marcha atrás en la senda de la recuperación", advirtió Rajoy sin mencionar en ningún momento a Podemos.
Rajoy, que aprovechó su comparecencia para recordar que la reforma fiscal que entra en vigor este año "devolverá" a los contribuyentes 9.000 millones de euros, no quiso pronunciarse sobre eventuales acuerdos con el otro partido principal, el PSOE, para garantizar la estabilidad.
"España desde que aprobamos la Constitución en 1978 ha sido gobernada por grandes fuerzas políticas", dijo preguntado insistentemente por la alternativa de Podemos. "Cuando eso deja de pasar ya surgen otras cosas que lo único que generan es inestabilidad y sobre todo falta de progreso, retroceso y pérdida del bienestar (...) entenderá usted que yo para mi país siempre prefiera lo mejor".
Relacionados
- Rajoy afirma que el 2015 será el año del "despegue definitivo de la economía"
- (Ampliación) Rajoy afirma que 2015 será el año del "despegue definitivo de la economía"
- Economía/Macro.- (Ampliación) Rajoy afirma que 2015 será el año del "despegue definitivo de la economía"
- Rajoy afirma que el 2015 será el año del "despegue definitivo de la economía"
- Economía/Macro.- Rajoy afirma que el 2015 será el año del "despegue definitivo de la economía"