A las 00:00 horas de hoy daba comienzo el paro de servicios en las líneas de trenes de Renfe de larga y media distancia, así como regionales y cercanías. La compañía ha garantizado para hoy, 26 de diciembre, coincidiendo con el fin de semana de Navidad, servicios mínimos que ofrecen una cobertura de entre el 40% y el 75%, según el recorrido. Así informa Renfe de las incidencias.
Según los datos que se han difundido a primera hora de la tarde, CGT cifra en un 60% el seguimiento de los trabajadores de Renfe y Adif a la huelga convocada por el sindicato. Fuentes de CGT explican a Servimedia que este dato es la media del día, teniendo en cuenta los tres turnos (noche, mañana y tarde) y aclaran que este porcentaje de seguimiento es sobre los trabajadores que, por no estar afectados por los servicios mínimos, pueden hacer huelga.
En este sentido, recuerdan que los trabajadores que pueden ejercer su derecho a la huelga son "pocos" si se tiene en cuenta que se han fijado unos servicios mínimos de casi el 80%. Por su parte, fuentes de Renfe consultadas por Servimedia cifran en el 1% del total de los trabajadores el seguimiento de la huelga, y desde Adif explican que en esta empresa ha sido del 1,76%.
No obstante, todos coinciden en destacar que la jornada de huelga se desarrolla con normalidad, sin que se hayan registrado incidentes y con el estricto cumplimiento de los servicios mínimos.
Los servicios mínimos decretados por el Ministerio de Fomento fijan la circulación del 77% de los trenes AVE Larga Distancia habituales para la jornada de huelga convocada por el sindicato CGT. Además, se establecerá la circulación de entre el 43,5% y el 50% de los trenes de Cercanías y de Feve, un porcentaje que se eleva hasta entre un 62,5% un 75% en las franjas de 'hora punta'.
Para el servicio de trenes de Media Distancia (regionales) convencional, los servicios esenciales garantizan la circulación de entre el 65% y el 57% de los habituales.
De esta forma, la convocatoria de la jornada de paro afectará a un total de 262 trenes de la oferta habitual diaria de Renfe.
En concreto, no circularán 81 trenes AVE y Larga Distancia del total de 350 programados para una jornada de viernes habitual, 13 de los 30 que componen la oferta diaria de Feve y 168 de los 483 trenes que integran la de Media Distancia.
Con esta convocatoria de huelga en Renfe de 23 horas de duración (entre las 0.00 y las 23.00 horas de mañana viernes), CGT pretende reivindicar un ferrocarril "público y social" y expresar su rechazo a la entrada de operadores privados y al "ataque que vienen sufriendo las condiciones laborales de los ferroviarios".
Movimiento de viajeros
En la resolución del Ministerio de Fomento que fija los servicios mínimos ante esta jornada de paro en el ferrocarril, el Departamento que dirige Ana Pastor considera que los porcentajes de circulaciones establecidos son los "imprescindibles", para, "respetando el derecho fundamental de huelga, no dañar en exceso otros derechos fundamentales de los ciudadanos y la sociedad".
Fomento destaca que el 26 de diciembre es una jornada de "excepcional movimiento de viajeros", con "numerosos desplazamientos de media distancia y largo recorrido" con lo que "es preciso mantener la comunicación entre las principales poblaciones del territorio nacional".
"Retrasar o adelantar los desplazamientos para otro día o utilizar medios de transportes alternativos, la supresión del servicio ferroviario o la excesiva limitación del número de trenes y trayectos ferroviarios, perjudicaría gravemente el derecho a circular por el territorio nacional", argumenta el Ministerio.