
El rescate a RTVE le ha salido caro a Sepi. La compañía estatal aprobó en verano una inyección de 130 millones de euros para alejar la sombra de la quiebra técnica de la Corporación que le han llevado a cerrar los nueve primeros meses del año en número rojos. Así, y tal y como informa el propio grupo Sepi, el único accionista de RTVE ha perdido 49 millones de euros entre enero y septiembre de 2014.
Más allá del rescate a la televisión pública, que está negociando con Hacienda otra inyección de 133 millones para cerrar 2014 en tablas, las cuentas de la Sepi también se han visto afectadas por las provisiones resultantes del acuerdo alcanzado en abril con los sindicatos para ejecutar el Plan de Empresa de Hunosa 2013-2018.
También influye en esta situación que la participación del 20% que Sepi tiene en Indra hayan generado unas minusvalías latentes cercanas a 70 millones, que han hecho necesario provisionar este riesgo.
La compañía estatal ha obtenido unos ingresos de 2.677 millones de euros hasta septiembre. La mayor aportación a este importe corresponde a Correos, con 1.285 millones de euros, y a Tragsa, con 455 millones.