
La compañía de producción de celulosa y energía con biomasa Ence sigue atravesando uno de sus mejores momentos. Debido al plan de ajuste, la compañía está mejorando muchísimo su negocio. Un claro ejemplo de ello es que ayer anunció que ya ha logrado cerrar varios acuerdos de venta de celulosa, por los que la compañía se asegura ya el 100 por cien de su objetivo de ventas para 2015.
En particular, la empresa presidida por Juan Luis Arregui ya ha conseguido vender 930.000 toneladas de celulosa.
De esta cantidad, el 98% tendrá como destino principal el Viejo Continente, donde la compañía tiene mayores márgenes de venta y donde se asegura ya unas ventas de 910.000 toneladas y mantendrá su volumen de exportación, que se situará por encima del 80 por ciento de su producción.
Alemania, principal destino
El principal destino de estos productos será Alemania, con 220.000 toneladas, seguido de Europa Occidental, con 185.000 toneladas.
A estas áreas le sigue la Península Ibérica, donde ha acordado unas ventas por 180.000 toneladas, y Europa del Este, con 137.000 toneladas vendidas.
Con todo, la rápida reacción de la compañía de Juan Luis Arregui a la hora de acometer su plan de reestructuración ha sido lo que ha provocado su recuperación. Gracias al cierre de la planta de celulosa de Huelva, consiguieron recuperar 40 millones de euros de ebitda (resultado antes de amortizaciones e ingresos) y, según sus estimaciones, su ebitda en 2015 será de 140 millones de euros.
De hecho, según los analistas, su beneficio bruto mejorará en un 11 por ciento durante el periodo de 2015 y 2017. Este dato llama mucho la atención si tenemos en cuenta que la reforma energética tuvo un impacto en la compañía de 60 millones -hace tan sólo cinco años, la empresa de Juan Luis Arregui tenía un ebitda de 150 millones de euros, derivado de precios muy altos de celulosa, con tres plantas y 250 millones de inversión en patrimonio forestal-.
Además, hay que resaltar que la firma ha destinado 15 millones a sus instalaciones del norte.