MADRID (Reuters) - El Ibex-35 fue el miércoles la única bolsa entre las principales plazas financieras del Viejo Continente en cerrar con ganancias en un movimiento de recuperación liderado por Telefónica y por los dos grandes bancos.
"Hemos tenido un mejor comportamiento que las otras grandes bolsas en Europa gracias a la favorable evolución de los grandes valoresque tienen mucho peso en nuestro mercado pero no ha sido más que un rebote", dijo Nicolás López, director de análisis de MG Valores.
Operadores y analistas coincidieron en decir que lo importante para los inversores eran las peticiones semanales de desempleo demañana y la reunión del Banco Central Europeo sobre tipos de interés. El mercado espera que el BCE incremente en 25 puntos básicos lostipos de interés.
Entre los grandes valores destacaron en esta jornada las subidas de un 2,32 por ciento a 17,23 euros de TELEFÓNICA (TEF.MC)después de queDeutsche Bank iniciara el miércoles la cobertura de la operadora de telecomunicaciones con una recomendación de "comprar" y un precioobjetivo de 21,30 euros por acción.
Deutsche Bank justificó su recomendación con las expectativas de una aceleración del programa de recompra de acciones de lacompañía en el segundo semestre y con el descuento con que cotizan las acciones de la operadora frente a sus homólogas.
El Ibex-35 sumó un 0,73 por ciento a 11.856,9 puntos, mientras que el índice general de Bolsa de Madrid ganó un 0,72 por ciento a1.279,01 unidades.
En este escenario, Santander sumó un 1,66 por ciento a 11,67 euros, mientras que BBVA avanzó un 1,08 por ciento a 12,14 euros.
Dentro del sector Banca (IBANCA.MC)io, el mejor valor fue Banesto con un avance del 5,69 por ciento a 9,85 euros.
No obstante, en un escenario de gran incertidumbre, la mayoría de las constructoras acabaron con importantes caídas.
Así, Sacyr-Vallehermoso bajó un 2,46 por ciento a 17,48 euros, mientras que Acciona cedió un 2,24 por ciento a 139,75 euros.
FCC cedió un 1,57 por ciento a 35,15 euros.
Los elevados precios del crudo, que rondaba el miércoles los 141,5 dólares por barril, pesaban en la cotización de las aerolíneas. Iberiase desinfló un 4,2 por ciento a 1,37 euros.
Entre los valores más penalizados también figuraron los títulos de Enagás, con descensos del 3,31 por ciento a 16,96 euros, y RedEléctrica, con bajadas del 3,1 por ciento a 39,38 euros.
Operadores recordaron que estos valores con ingresos más recurrentes habían tenido un comportamiento reciente mejor a la mayoría delos títulos durante las abultadas caídas de la bolsa.
Los peores valores del selectivo fueron Abengoa e Iberdrola Renovables, con descenso del 4,84 por ciento y del 4,83 por ciento,respectivamente.
Al margen del Ibex-35, las mayores ganancias de la bolsa española se las anotaron los títulos de Afirma Grupo con alzas del 7,53 porciento a 1,00 euro.
/Por Jesús Aguado/