FCC ha conseguido cubrir la totalidad de la ampliación de capital. La constructora controlada ya por Carlos Slim ha suscrito un total de 133.269.083 acciones por un importe efectivo de 999,5 millones de euros.
La constructora ha informado a la CNMV que durante el período de suscripción preferente, que abarcó desde el 29 de noviembre al 13 de diciembre, se han suscrito un total de 132.846.006 acciones de FCC representativas del 99,68 por ciento del aumento.
Asimismo, FCC ha detallado que el número de acciones adicionales solicitadas ha sido de 1.228.069.553 acciones, por lo que ha tenido que efectuar un prorrateo para asignar a cada solicitante aproximadamente el 0,034 por ciento de las mismas.
Las nuevas acciones de FCC comenzarán a cotizar el próximo 22 de diciembre.
Tras la ampliación de capital de 1.000 millones, Carlos Slim se quedará con un 25,63 por ciento del capital, después de haber comprado los derechos de suscripción preferente de Esther Koplowitz, hasta ahora accionista de control.Tras este operación, la empresaria, verá su participación diluida hasta el 22,43 por ciento.
Con esta ampliación de capital el grupo quiere amortizar parte del Tramo B de su deuda, que suma 1.390 millones de euros y por el que tiene que pagar un elevado y creciente tipo de interés, que desde el 11 por ciento puede elevarse hasta el 16 por ciento. En caso de no liquidar este tramo, engordaría hasta los 2.258 millones en el horizonte de 2018. En esa fecha, los acreedores tiene derecho a capitalizar ese pasivo, si no fuera pagado o refinanciado.
Para ello, FCC tiene previsto destinar a este tramo 765 millones de la ampliación, que servirán para liquidar 900 millones de este préstamo tras aplicar la quita del 15 por ciento. También se destinarán 100 millones a Cementos Portland Valderrivas y otros 100 millones a la filial de residuos medioambientales en Reino Unido, FCC Environment.
Asimismo, FCC , tras la ampliación, quiere centrarse en fortalecer su posición en las actividades de servicios medioambientales y agua, manteniendo una presencia selectiva en los proyectos más rentables del área de construcción.