MILÁN (Reuters) - La creciente degradación del suelo reduce las cosechas y puede amenazar la seguridad alimentaria de un cuarto de la población mundial, informó el miércoles la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
La seguridad alimentaria se ha puesto de relieve en los últimos meses con el incremento de los precios por las malas cosechas, los altosprecios del petróleo y la demanda creciente, unos riesgos que causan la hambruna de millones de personas en el mundo en desarrollo.
"Una estimación de 1.500 millones de personas, un cuarto de la población mundial, depende directamente de la tierra que está siendodegradada", dijo la FAO en un comunicado presentando un estudio basado en datos recogidos en un periodo de 20 años.
La degradación de la tierra a largo plazo se ha incrementado en todo el mundo y afecta a más del 20 por ciento de todas las áreascultivadas, el 30 por ciento de los bosques y el 10 por ciento de los pastizales, dijo la FAO.
La erosión del suelo lleva a una menor productividad, migración, inseguridad alimentaria, daño de los recursos básicos y ecosistemas,pérdida de biodiversidad y también contribuye a la emisión creciente de los gases de efecto invernadero, dijo la agencia con sede en Roma.
"La pérdida de biomasa y materia orgánica del suelo desprende carbono a la atmósfera y afecta a la calidad del suelo y su capacidad deretener agua y nutrientes", dijo Parviz Koohafkan, director de la División de Agua y Tierra de la FAO.
Según el estudio, la degradación de la tierra depende principalmente de una mala gestión del suelo.