ESET, proveedor global de protección antivirus de última generación, ha informado de que durante el mes de junio se ha detectado la presencia de malware muy variado, siendo Win32/PSW.OnLineGames el más difundido, según se desprende del informe mensual generado por la compañía a través de su servicio estadístico ThreatSense.Net.
El mes de junio se caracterizó por la diversidad tanto en el formato de las amenazas informáticas como en sus efectos maliciosos. Destacan principalmente los ataques que aprovechan vulnerabilidades para descargar códigos maliciosos y anuncios no deseados y para robar información privada y confidencial de los usuarios.
Con el 13,12 por ciento del total de detecciones, Win32/PSW.OnLineGames se mantiene cómodamente en el primer puesto del ranking de junio. Esta amenaza es un troyano con capacidades de keylogger y de rootkit que recolecta información vinculada a los juegos en línea y sus usuarios.
Además, este mes el nivel de propagación de malware en juegos en línea se mantuvo alto, por lo que resulta de gran importancia que sus usuarios tengan instaladas soluciones efectivas de seguridad en sus equipos, para la detección proactiva de todo tipo de amenazas sin necesidad de sacrificar el rendimiento del sistema.
"No es de extrañar que los robos de datos de juegos on-line siga en los primeros puestos, ya que muchos usuarios desactivan sus antivirus para poder jugar con rapidez, dejando la puerta abierta a los ciber-delincuentes", explica Fernando de la Cuadra, director de Educación de Ontinet.com.
"La culpa no podemos echársela a los usuarios, sino a las soluciones de seguridad que, al no estar correctamente diseñadas ni integradas, consumen demasiados recursos del ordenador", continúa de la Cuadra, "y animo a los ciber jugadores que prueben las soluciones de ESET, que generan un impacto mínimo y les van a proteger al máximo". Para terminar, de la Cuadra afirmó que "ya hay incluso desarrolladores de juegos que recomiendan NOD32 para poder jugar cómodamente y sin problemas de seguridad".
Win32/Adware Virtumonde, que ocupa el segundo lugar de las detecciones con el 4,90 por ciento, es un adware utilizado para enviar publicidad de distintos productos y servicios a los usuarios infectados. Entre otras acciones puede, durante su ejecución, desplegar ventanas emergentes con diferentes tipos de publicidad.
INF/Autorun continúa en tercera posición con el 4,60 por ciento del total de detecciones y es un código malicioso utilizado para ejecutar y proponer acciones automáticamente cuando un medio externo como un CD, un DVD o un dispositivo USB, es leído por el equipo informático.
El cuarto puesto, con un 2,59 por ciento del total, lo ocupa Win32/Pacex.Gen, una firma genérica capaz de detectar ciertos códigos maliciosos que utilizan técnicas de ofuscación comunes en troyanos secuestradores de contraseñas.
En quinta posición se encuentra WMA/TrojanDownloader.Wimad.N con el 3,34 por ciento. Se trata de un troyano presente en un archivo para Windows Media, que redirecciona los navegadores a direcciones web maliciosas que descargan componentes adicionales incluyendo adware. Este troyano downloader aparece en redes P2P simulando ser distintos archivos MP3.
Con el 2,03 por ciento del total, Win32/Toolbar.MyWebSearch se mantiene en el sexto lugar y es un malware calificado como potencialmente no deseado, ya que se instala sin el consentimiento del usuario. Este adware instala una barra de herramientas con la función de búsqueda a través del sitio MyWebSearch.com.
El resto del ranking lo ocuparon SWF/Exploit.CVE-2007-0071, que permite la ejecución de código dañino en el equipo del usuario, Win32/TrojanDownloader.Murlo.NN, Win32/Adware.SearchAid y Win32/Qhost. Juntos superan el 5 por ciento del total.
Para reconocer y evitar todo tipo de engaños que, en su gran mayoría, apuntan al robo de identidad, dinero o estafa por parte de creadores de malware, es primordial que el usuario cuente con software de seguridad informática con capacidades de detección proactiva, como ESET NOD32 Antivirus o la solución unificada ESET Smart Security.
La conjunción de la educación y software de detección proactiva permitirá al usuario contar con una mejor y más efectiva seguridad contra todo tipo de códigos maliciosos, tanto conocidos como desconocidos. Cualquier usuario puede encontrar versiones de evaluación de productos de detección proactiva, como ESET NOD32 Antivirus y ESET Smart Security, la nueva solución unificada que incorpora a ESET NOD32 funcionalidades antispam y firewall, a través de www.eset.es.
Más información sobre amenazas informáticas en www.enciclopediavirus.com.
Acerca de ESET
Fundada en 1992, ESET es un proveedor global de software de seguridad para empresas y consumidores. Su galardonado sistema de software Anti-ThreatTM, ESET NOD 32 Antivirus, proporciona protección en tiempo real tanto contra virus conocidos como desconocidos, spyware y otros tipos de malware. ESET NOD 32 ofrece la protección más sencilla, rápida y avanzada disponible en el mercado, con más premios Virus Bulletin 100 que ningún otro producto antivirus. ESET está incluida tanto en la lista Inc 500 como en la Deloitte Technology Fast 500 y cuenta con una amplia red de partners, que incluye a compañías como Canon, Dell y Microsoft. ESET tiene oficinas en Bratislava (Eslovaquia), Bristol (Reino Unido), Buenos Aires (Argentina), Praga (República Checa), San Diego (Estados Unidos), y está representado en más de 100 países. Para más información, visite www.nod32-es.com
Acerca de Ontinet.com
Ontinet.com, empresa valenciana especializada en la comercialización de productos y servicios de seguridad informática, está presente en todo el territorio español a través de una red de más de 2.000 distribuidores.
Creada en 1992, distribuye en exclusiva para el mercado español ESET NOD32 Antivirus y ESET Smart Security, de ESET, además de otros productos y tecnologías y servicios de seguridad como Outpost Firewall, de Agnitum, y el controlador de ancho de banda Netlimiter, de Locktime Systems, soluciones cuya calidad está avalada por prestigiosos organismos independientes que lo certifican.
Actualmente sigue ampliando su oferta de productos y su presencia en el sector mayorista, para cubrir las necesidades de los consumidores, tanto domésticos como corporativos, en materia de seguridad.
Ontinet.com es una empresa comprometida con sus clientes, por lo que ofrece una completa enciclopedia de virus en español con información, alertas y noticias siempre actualizadas acerca del mundo de los virus, de forma gratuita, así como foros para distribuidores, y amplia información en todas sus webs.
Para más información sobre la empresa, por favor visite la web www.protegerse.com