Empresas y finanzas

Un ex empleado de PwC, acusado de filtrar documentos fiscales de empresas

Un juez de Luxemburgo ha imputado a un ex empleado de la consultora PricewaterhouseCoopers (PWC) sospechoso de haber robado y filtrado documentos secretos sobre supuestos acuerdos fiscales con empresas, dijo el sábado la oficina del fiscal.

En un comunicado, la institución dijo que el magistrado también acusa a la persona no identificada de romper la confidencialidad profesional y acceder de forma fraudulenta a datos informáticos.

El acusado es sospechoso de robar miles de páginas de documentos sobre acuerdos fiscales secretos con empresas y pasarlos a periodistas, de acuerdo con una fuente familiarizada con el caso.

También estaría acusado de lavado de dinero, aunque la oficina del fiscal no dio detalles sobre este asunto.

Portavoces de PwC en Luxemburgo no estuvieron inmediatamente disponibles para realizar comentarios.

Los tribunales de Luxemburgo tienen abierta una investigación sobre el caso conocido popularmente como LuxLeaks después de que PwC presentase una denuncia en junio de 2012.

El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ por sus siglas en inglés) desveló el pasado mes de noviembre que más de 300 compañías habrían alcanzado acuerdos fiscales secretos en Luxemburgo para reducir sustancialmente sus impuestos. Las informaciones citaban documentos filtrados, muchos de ellos relativos a clientes del brazo luxemburgués de PWC, uno de los grupos líderes en asesoría fiscal.

El grupo de periodistas dijo que las empresas parecían haber canalizado cientos de miles de millones de dólares a través del país ahorrando miles de millones de dólares en impuestos, en una información basada en la revisión de casi 28.000 páginas de documentos confidenciales.

El ministerio de finanzas del país sostiene que su sistema fiscal para empresas es compatible con las leyes nacionales e internacionales mientras que los periodistas agrupados en ICIJ dijeron esta semana en otro informe que Walt Disney Co, el grupo de materias primas Koch Industries [KCHIN.UL] y otras empresas habían utilizado la favorable legislación para evadir millones de dólares al fisco.

Un portavoz de Koch dijo que las empresas del grupo pagaban sus impuestos de acuerdo con las leyes aplicables mientras que una portavoz de Disney dijo que la información de ICIJ era deliberadamente engañosa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky