MADRID (Reuters) - La compraventa de vivienda en España aceleró su incremento interanual en octubre hasta el 16 por ciento, según datos publicados el jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que apuntan a cierta estabilización de la actividad en el sector.
En conjunto, en octubre se registraron 26.468 compraventas, con un fuerte incremento de las operaciones de vivienda usada (+42 por ciento) frente a la caída del 17,9 por ciento en vivienda nueva.
"La oferta de vivienda de segunda mano es mucho mayor, pero además resulta más atractiva para el comprador ya que tiene un mayor margen de rebaja en el precio y está gravada con menos impuestos", dijo en una nota de prensa Beatriz Toribio, responsable de Estudios de fotocasa.es.
Toribio añadió que el dato muestra que "el sector vuelve a registrar cierta actividad después de años de parálisis", lo que atribuye a una "tímida y limitada" vuelta de la financiación y al interés de inversores, pero advierte de que es "pronto para hablar de recuperación".
Pese a una serie de datos recientes que parecen apuntar hacia una recuperación en precios y actividad tras años de dura crisis en el sector inmobiliario, las cifras de operaciones están muy lejos todavía de las más de 100.000 que se realizaban en los años previos a 2008, cuando comenzó el estallido de la burbuja del ladrillo.
En septiembre, las ventas subieron un 13,7 por ciento interanual, después una caída de 17,7 el mes anterior.
En términos anuales acumulados hasta octubre, la compraventa de viviendas se incrementó un 0,1 por ciento, agregó la oficina de estadísticas, mientras que se produjo una caída mensual del 2,1 por ciento.
MEJORES PERSPECTIVAS
Este jueves también se conocieron los datos de transacciones inmobiliarias del Ministerio de Fomento, que muestran que entre julio y septiembre se vendieron 80.136 viviendas, un 13,5 por ciento más que en el mismo periodo de hace un año. En los últimos doce meses, dijo Fomento, se vendieron en España 347.078 viviendas, un 1,6 por ciento más que en los doce meses anteriores.
En vista de ambas estadísticas y pese a que el panorama aún dista de los años de actividad desenfrenada, Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, destacó que frente a 2012, en lo más profundo de la crisis, las variaciones de actividad muestran crecimientos de entre el 4 por ciento y el 6 por ciento.
"Es un hecho que cada vez se venden más viviendas, lo que es una buena noticia para el sector inmobiliario", dijo Encinar.
"Muchos pequeños inversores están volviendo a comprar viviendas sin financiación alentados por los bajos intereses de la renta fija, los atractivos precios y las buenas perspectivas de rentabilidad a través del alquiler", añadió.
El Ministerio dijo que las compras efectuadas por extranjeros residentes fueron 12.764 entre julio y septiembre, un 17,2 por ciento interanual más, encadenando 13 trimestres consecutivos de subidas interanuales.
Relacionados
- La compraventa de viviendas en CyL crece un 15,9% con respecto a 2014 según datos de Fomento del tercer trimestre
- La compraventa de viviendas en la Comunidad registra un aumento del 32% el tercer trimestre de 2014
- La compraventa de viviendas sube casi un 30 % en la Comunidad de Madrid
- La compraventa de viviendas en Baleares crece un 16,7% en el tercer trimestre, según Fomento
- (Ampl) La compraventa de viviendas crece un 13,5% en su mejor tercer trimestre desde 2010, según Fomento