Empresas y finanzas

El Ibex-35 baja 2,3% por desconfianza en el sistema financiero

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el martes con una caída superior al 2 por ciento arrastrado por los bancos en una jornada marcada por la volatilidad y en la que los temores a depreciaciones de activos y a posibles ampliaciones de capital para reforzar los balances de las entidades financieras volvió a introducir una nota de desconfianza entre los inversores.

"Se pone de manifiesto una vez más que no conocemos el alcance real de las dificultados que está atravesando elsistema financiero y esto crea desconfianza", dijo José Luis Martínez, estratega de Citigroup.

Este experto reconoció el efecto positivo que tuvo en el tramo final del día un indicador del sector manufacturero enEstados Unidos por encima al previsto, aunque los componentes del indicador no fueron tan favorables.

La actividad de las fábricas estadounidenses se expandió inesperadamente en junio, aunque las presionesinflacionistas aumentaron, según mostró un informe publicado el martes.

Entre los bancos, Popular fue el valor más castigado con una bajada del 4,78 por ciento a 8,37 euros.

Bankinter se depreció un 3,46 por ciento a 6,98 euros, mientras que Sabadell se desinfló un 2,23 por ciento a 5,25euros.

Banesto cayó asimismo un 1,58 por ciento.

Entre los grandes, Santander bajó un 1,63 por ciento a 11,48 euros, mientras que BBVA se depreció un 1,31 por cientoa 12,01 euros.

El Ibex-35 cayó un 2,29 por ciento a 11.770,9 puntos después de haber llegado a caer más de un 3 por ciento en eltranscurso de la mañana y de haber tocado un mínimo intradía de 11.642,3 unidades.

En tanto, el índice general de Bolsa de Madrid cedió un 2,16 por ciento a 1.269,85 unidades.

En este contexto, las constructoras, con elevados niveles de endeudamiento, figuraron entre los peores valores delsector.

Las acciones de la constructora Sacyr-Vallehermoso fueron los peores de la jornada con un descenso del 7,82 porciento a 17,92 euros.

Dentro del sector, ACS cayó un 5,86 por ciento a 30,04 euros, mientras que FCC retrocedió un 5,38 por ciento a 35,71euros.

Ferrovial bajó un 4,88 por ciento y Acciona cedió un 3,77 por ciento a 142,96 euros.

Además, el renovado encarecimiento del crudo también castigó a las aerolíneas. Iberia se desinfló un 5,92 por ciento a1,43 euros.

Entre los valores más penalizados también figuraron los títulos de Telecinco, con bajadas del 6,77 por ciento a 7,57euros.

El descenso de Telecinco se produjo además tras decir el martes Giuseppe Tringali, consejero delegado de la cadenade televisión, que el negocio de la publicidad en televisión ha bajado durante el primer semestre del año en España y quehay poca visibilidad para el resto del año.

El único valor del selectivo que se salvó de los descensos fue Bolsas y Mercados Españoles, que subió un 0,72 porciento a 23,82 euros a pesar de haber registrado un descenso interanual del 41,6 por ciento en el volumen de negocio enbolsa en junio

Al margen del Ibex-35, las mayores caídas de la bolsa española las sufrieron los títulos de Solaria con un descenso del13,77 por ciento a 7,89 euros ante informaciones de prensa que apuntan a un escenario regulatorio peor de lo esperadopara el sector.

/Por Jesús Aguado/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky