Lisboa, 31 ago (EFECOM).- El presidente ejecutivo de Galp Energía, José Antonio Marques Goncalves, abandonará la petrolera después de la entrada en bolsa de la empresa debido a los cambios en el accionariado de la firma, anunció hoy la compañía en un comunicado.
La decisión, tomada por los accionistas de la petrolera después de que Marques Goncalves pusiese su cargo a disposición, se debe a las "profundas alteraciones de la estructura accionista de Galp Energía desde mediados del año pasado".
"El Consejo de Administración solicitó a su presidente, Francisco Murteira Nabo, que coordine el proceso que lleve al nombramiento del líder ejecutivo de Galp Energía", explicó la nota.
Los principales accionistas privados de Galp Energía, la petrolera italiana ENI y el empresario luso Américo Amorim, desean que el ex presidente ejecutivo de la compañía Manuel Ferreira de Oliveira se haga de nuevo con el cargo.
Marques Goncalves mantuvo divergencias con la principal accionista de la compañía, la petrolera italiana, en un momento en el que la prioridad del Gobierno luso era la salida de ENI del capital de la empresa portuguesa.
La situación se complicó con la entrada en la compañía del empresario portugués Américo Amorim, que llegó a la entidad con Ferreira de Oliveira de la mano.
Por otra parte, Galp Energía decidió además realizar una distribución extraordinaria de dividendos de 1,05 euros por acción, lo que representa un total de 870 millones de euros.
"Esta distribución de dividendos está relacionada con la venta de activos regulados de gas natural, y sólo se hará efectiva con la adquisición de los mismo por la Red Eléctrica Nacional", señaló el comunicado, que agregó que el contrato de promesa de compra y venta fue firmado ayer.
El consejo de administración de Galp Energía aprobó además las cuentas pro forma y las correspondientes al primer semestre del ejercicio.
Marques Goncalves señaló que por parte de la empresa están reunidas "todas las condiciones" para que la Oferta Pública Inicial (IPO, siglas en inglés) de Galp se realice en octubre próximo.
El Estado luso, que ya anunció que venderá hasta un 25 por ciento en la próxima IPO, posee directamente una participación del 25,7 por ciento de Galp Energía y controla, indirectamente, el 4,23 por ciento de la empresa, a través de la entidad estatal Parpública.
ENI tiene una posición del 33,34 por ciento de la compañía portuguesa, mientras que Amorim controla el 14,268 del capital de Galp Energía, aunque tiene una opción de compra del 18,3 por ciento que posee actualmente la REN.
Iberdrola Portugal anunció en enero pasado que venderá su participación en Galp Energía para "concentrar su posición" en Energías de Portugal (EDP), empresa que en España controla HC Energía y de la que ya posee el 9,5 por ciento. EFECOM
abm/jla
Relacionados
- La tensión vecinal se cierne sobre la salida a la venta de un barrio neoyorquino
- Economía/Empresas.- Dyrecto licita un proyecto hotelero en la isla de La Palma con un precio de salida de 13 millones
- Clos, alcalde de Barcelona, será ministro de Industria tras la salida de Montilla
- Economía/Empresas.- Aer Lingus será privatizada a finales de septiembre con una salida a bolsa de 400 millones de euros
- Comienza salida primeros jornaleros para vendimia en Francia