
La compañía presidida por José Manuel Entrecanales se encuentra inmersa en un proceso para dar un mayor protagonismo al cuidado del medio ambiente. En esta línea, Acciona ha desarrollado un estudio para calcular las emisiones de CO2 generadas por sus 28.000 proveedores, extendiendo así esta protección a toda la cadena de valor de la compañía.
Este estudio, realizado por la firma de servicios profesionales PwC, ha concluido con la identificación de los 500 proveedores que han generado el 70 por ciento de las emisiones. De esta forma, la compañía ha logrado detectar los fallos y tomar medidas para reducir la huella de CO2.
De hecho, la compañía -a través de su Plan Director de Sostenibilidad- ha reducido en dos tercios sus emisiones de este gas en los últimos siete años.
Uso de renovables
Por otro lado, la compañía presidida por José Manuel Entrecanales es una de las principales asistentes a la Conferencia sobre el Cambio Climático (COP20) en Lima (Perú).
Durante la jornada de hoy, los miembros de Acciona presentarán los resultados de un proyecto de electrificación rural con energía solar a las comunidades más aisladas de Perú y México. Gracias a él, se han beneficiado más de 16.000 personas en la provincia de Cajamarca (ubicada en la sierra norte de Perú) y otras 6.000 en el Estado de Oaxaca (al sur de México).
"Después de cinco años de una labor tan intensa como apasionante, el proyecto Luz en Casa, que promueve la Fundación Acciona Microenergía, ha demostrado que la electrificación rural con energías renovables es técnicamente viable y económicamente sostenible para el proveedor del servicio y asequible para las familias pobres o en pobreza extrema", argumentó el presidente de la compañía. "Con las energías renovables, podemos impulsar el desarrollo económico y social de las comunidades rurales sin dañar el medio ambiente y sin agravar el problema del calentamiento global", concluyó Entrecanales.
Asimismo, la firma participará en otras jornadas de la COP20 organizadas por el World Business Council por Sustainable Development.