Empresas y finanzas

La grasa alimentaria aumenta la absorción de la vitamina D3

Por David Douglas

NUEVA YORK (Reuters Health) - Un equipo de Boston aseguraque la absorción de la vitamina D3 de un suplemento alimentarioaumenta significativamente si el suplemento se ingiere con unacomida rica en grasa.

Como dijo vía e-mail la doctora Bess Dawson-Hughes, "lainsuficiencia de vitamina D es generalizada y a muchas personasles aconsejan tomar un suplemento. Mejorar la absorción de lavitamina D del suplemento es un paso adelante para contrarrestarla insuficiencia".

La respuesta de la 25-hidroxivitamina D en sangre a lasuplementación con vitamina D varía ampliamente, pero poco seconoce cómo varía la absorción de acuerdo con la composición dela dieta, según publica en Journal of the Academy of NutritionAnd Dietetics el equipo de Dawson-Hughes, de la Facultad deMedicina de Tufts University.

Los autores estudiaron a 50 hombres y mujeres de 50 años omás y analizaron si la absorción de la vitamina D de unsuplemento mejoraría con una comida con más ácidos grasosmonoinsaturados que poliinsaturados (relación MUFA:PUFA, por sussiglas en inglés).

En un experimento de un día, después de 12 horas de ayuno,los participantes desayunaron al azar con uno de tres menús: unaversión sin grasas, una opción con un 30 por ciento de caloríasderivado de grasas con un bajo índice MUFA-PUFA (1:4), y undesayuno con un índice MUFA:PUFA elevado (4:1). Esto locombinaron con una píldora de 50.000 UI de vitamina D3.

Luego, recibieron dos cajas: una con el almuerzo y otra conla cena, ambos con la misma composición que el desayuno yaceptaron no comer nada más durante el estudio.

El equipo determinó los valores de vitamina D3 antes y hastalas 14 horas después de tomar la píldora. El valor máximo devitamina D3 en sangre (a las 12 horas de la toma) aumentó un 32por ciento en los que habían ingerido el menú rico en grasa(p=0,003). Pero el índice MUFA:PUFA no tuvo un efectosignificativo en la absorción de la vitamina.

Para los autores, una limitación del estudio es haberutilizado una sola dosis de 50.000 UI, por lo que consideran quese necesitan más experimentos para determinar si la composiciónde la dieta influiría de la misma manera en la absorción de lavitamina con una dosis más baja y repetida del suplemento.

Aun así, el equipo considera que el estudio "aportainformación para recomendar que los suplementos con vitamina Dse utilicen con una dieta con grasa".

El doctor Jonathon L. Maguire, de la Universidad de Torontoy autor de estudios similares, consideró por vía telefónica quelos resultados son interesantes. "Hay mucho debate sobre lavariabilidad de la absorción de los suplementos con vitamina D-comentó-. Este estudio proporcionaría una parte de laexplicación".

FUENTE: http://bit.ly/1BklPOX (REUTERS LEA)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky