
OHL
17:35:10
0,34

+0,01pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
OHL | |
![]() |
La constructora OHL ya es parte del principal selectivo español, aunque no ha empezado la sesión con muy buen pie: registra descensos superiores al 4% y sus títulos se cambian en torno a los 20 euros. La compañía presidida por Juan Miguel Villar Mir se convierte así en la sexta constructora que está integrada en el selectivo bursátil español, junto a ACS, FCC, Sacyr Vallehermoso, Ferrovial y Acciona, y tendrá una ponderación del 80%.
La compañía le ganó la partida a Prisa, que sonaba con fuerza para sustituir a su filial Sogecable, pero se impuso debido a sus mejores condiciones en la reunión del Comité Asesor Técnico del índice el pasado 10 de junio. Así, la compañía presenta un crecimiento acumulado anualmente del 17,6% desde 1991, frente a la media del Ibex del 10%.
A su favor también juegaron otros factores como la escasa deuda que tiene, así como que es la única empresa del sector con rating y que figura entre los pocos valores de todo el mercado continuo que crecen en bolsa este año. En cuanto a su capitalización ajustada al free float (capital libre en bolsa) en los últimos seis meses, OHL llega al 0,39 por ciento (2.283,54 millones de euros).
"Creo que OHL (OHL.MC) está mal valorada en bolsa. El 40% de subida es razonable como objetivo a un año", aseguró recientemente Villar Mir en una entrevista concedida a este diario. Este es el potencial alcista que le conceden los bancos de inversión a los títulos de OHL .
Para el consenso de mercado el precio objetivo se sitúa en 34,6 euros, mientras que la acción cerró por debajo de 24, incluso entidades como Espirito Santo y UBS piensan que se puede llegar a pagar más de 40 euros por sus títulos. Uno de los 'peros' que se le pone a OHL es su baja rentabilidad por dividendo a pesar de que la retribución ha crecido en torno al 30%en los últimos años, en línea con la mejora del beneficio.
Los técnicos del Ibex también acordaron en su reunión que OHL tendrá una ponderación en este índice del 80%, porcentaje que también se aplicará a ACS y Técnicas Reunidas, que antes gozaban de un coeficiente del 100%.