Empresas y finanzas

Mercadona, la empresa más transparente para el consumidor español

  • La honestidad y la innovación son las cualidades más valorada por los clientes
Juan Roig, presidente de Mercadona.

La lucha de las marcas por colocarse en primera línea de la lista de deseos del consumidor, hace que estas diseñen continuamente estrategias por las que caer en gracia a un cliente abrumado por la cantidad de firmas disponibles en el mercado. En este sentido, conocer lo que un potencial consumidor piensa acerca de nuestra empresa se hace indispensable.

Por ello, la agencia de relaciones públicas Cohn & Wolfe presentó ayer la tercera edición del estudio Authentic Brands 2014, que año tras año analiza las cualidades asociadas a una marca y el impacto que estas tienen en el público, los inversores y los empleados, lo que deriva en resultados positivos para las empresas transparentes.

El estudio, llevado a cabo en 12 mercados diferentes por la compañía de investigación Toluna, recoge y analiza las respuestas de 12.000 consumidores sobre los aspectos que más valoran en una marca y, por otro lado, sobre los comportamientos corporativos que rechazan.

En términos generales, Authentic Brands 2014 revela que los consumidores de todo el mundo demandan, cada vez más, conductas más auténticas. En este sentido, según el 87% de los encuestados, la transparencia y honestidad son aspectos fundamentales que influyen en sus decisiones de compra, por encima de la innovación, importante para el 72%, o la oferta de productos únicos, que lo es para el 71%.

Además, del informe se desprenden los siete Principios de la Autenticidad, por los que toda compañía debería regir su comportamiento. Entre estos, destacan la comunicación honrada de productos y servicios, la información de las medidas de sostenibilidad llevadas a cabo por la empresa y la necesidad de actuar íntegramente en todo momento. También son principios claves el ser fiel a los valores y creencias de la compañía, ser abierto en cuanto a socios y proveedores, ir más allá de obtener sólo ganancias y tener una historia relevante y atractiva.

Impacto positivo en ventas

Otra de las conclusiones que se extraen del estudio es que estas conductas tienen un impacto positivo para las compañías. De hecho, el 63% de los consumidores globales compraría los productos y servicios de una marca que se guíe bajo estas políticas.

Según este documento, los consumidores españoles establecerían este ranking de empresas, de más transparentes a menos: Mercadona, El Corte Inglés, Carrefour, Movistar, Iberdrola, Banco Santander, Vodafone, Endesa, Repsol, Bankia, McDonald's, Coca-Cola, Orange, Nestlé, Apple, BBVA, Telefónica, Eroski, Gas Natural Fenosa y Google. Por sectores, los supermercados y la electrónica encabezan la lista de los más auténticos, frente a las compañías de alcohol y de comida rápida.

comentariosicon-menu20WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 20

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ANU
A Favor
En Contra

El mejor comentario es cuando no se comenta nada

Puntuación -3
#1
pepiero78
A Favor
En Contra

Bankia!!! Madre míaaaa

Puntuación 2
#2
tour de super
A Favor
En Contra

Hoy a que recorrer varios supermercados y tiendas para comprar

Alcampo es barato a excepción de carnes,pescado y embutidos al corte

Mercado es barato en Yoghourt,algun pescado carne semi,servilletas,papel hig y algun embutido y queso al corte las verduras y frutas son caras

Hiperdino. comprar alguna fruta y verdura cuando hay oferta y algun embutido en oferta

Las verduras y frutas mejor comprarlo en tiendas especializada mas pequeñas

Puntuación 4
#3
Tiopepe
A Favor
En Contra

Trasparente?? Que investiguen como consiguen,suelo para construir mercadrogas,en casi todos los autos del pp, y verán lo que digo, una empresa que financia partidos políticos no es trasparente ! Y este tío con la cara que tiene menos!

Puntuación 4
#4
Pablo
A Favor
En Contra

Las naranjas a parte de caras , estaban secas.

Puntuación 4
#5
Hoy es 28 de diciembre??
A Favor
En Contra

Jua, Jua, Jua, Jua, Jua, Jua,....

Puntuación 6
#6
Mr mercadona
A Favor
En Contra

Envidiosos que hay por aqui! ajajajja!

Puntuación -7
#7
manchegopc
A Favor
En Contra

Ahora resulta que aumentar los márgenes de beneficio penalizando a los fabricantes es transparencia. Venga ya! Si Mercadona es una de las empresas que más castiga a sus proveedores y además fomenta la mala calidad de los productos. Los monopolios nunca son transparencia.

Puntuación 11
#8
eltato
A Favor
En Contra

Viendo la manipulación informativa que hace esta mierda de medio os va a volver a leer vuestra madre y el facherio cutre y rancio que pulula por aqui

Puntuación 4
#9
hastalosgüe
A Favor
En Contra

espera, espera, espera....Bankia, Banco Santander y Movistar de las mas transparentes??? jajajja solo falta el PP como el mas transparente y ya estamos todos jajajaja me descojo-no con estas cosas, no se si esto es pura publicidad o esque a los ciudadanos nos toman por tontos...a sí las dos cosas...

Puntuación 8
#10
alicant233
A Favor
En Contra

Movistar y Robafone? jajajja Bankia? jajaja

La encuesta se la han debido de hacer a mi abuela porque vamos...

Puntuación 5
#11
En el paí­s de los ciegos el tuerto es el rey
A Favor
En Contra

Transparente?? Pero Roig no era uno de los que repartían "donaciones" a Faes y al PP??

Puntuación 8
#12
skandi
A Favor
En Contra

Esta por ver el día que en este medio salga una noticia, no ya mala, sino regular de Mercadona...............madre mía, si es que parece el País de las Maravillas. Que agotamiento!!

Puntuación 7
#13
Pedro
A Favor
En Contra

Trasparente jaaaaa jaaaaa jaaaa

Si supieran los clientes como se las gasta esta empresa

Transparencia es que te metan el pescado en papel de traza, hace unos años lo hacían, y sabes para que??? peso mas peso, mas dinero para la empresa transparente

Una empresa trasparente no coacciona a sus trabajadores para que ninguno se de de baja

Puntuación 7
#14
Mc Guiver
A Favor
En Contra

A ver si cambiamos la foto ya que va estando muy vista

Puntuación 0
#15
ag
A Favor
En Contra

jajaja

Puntuación 2
#16
guss
A Favor
En Contra

Transparentes estas empresas ? jajajaja

Que se lo pregunten a las Oficinas del consumidor lo que esta bien claro.

Son lideres en denuncias del consumidor. Por abusos.

Puntuación 4
#17
pito
A Favor
En Contra

La transpariencia en cuanto a supermercados se refiere se la lleva el panadero de mi calle que a los tres días todavía se puede comer el pan, y el pescatero que baja dia si dia no a la lonja y me trae lo que le pido, y el frutero que compra la fruta del terreno y la trae recién recolectada, o el heladero que compra la chufa en alboraya y le trae la leche fresca el ganadero del pueblo de al lado, eso es transpariencia y creación de empleo y riqueza, lo demás es engordar al monstruo que estruja a sus proveedores, y se llena sus bolsillos vendiéndonos lo que a él le interesa nada más que por precio. Y por supuesto no dejando ni un duro de beneficio en el pueblo ni colaborando en ninguna actividad social ni solidaria.

Puntuación 4
#18
Jovellanos
A Favor
En Contra

Si tan transparente que son que expliquen como compran el pescado en las lonjas, que ponen un precio y luego el que dan al pescador es otro perjudicando la libre competencia.

Puntuación 1
#19
IBERTIENDA
A Favor
En Contra

e han vuelto a olvidar de nosotros intencionadamante otra vez. Como son !!!

Puntuación 0
#20