Empresas y finanzas

El Ibex-35 cierra con caídas por bancos y concesionarias

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el lunes con el peor comportamiento de entre las grandes plazas bursátiles en Europa, arrastrado por la debilidad de bancos y el desplome de las concesionarias, como Abertis y Cintra, ante las expectativas de subidas de tipos y el encarecimiento del crudo.

"El sistema financiero sigue tocado y vemos mayores caídas en los bancos de mediano tamaño, más sensibles a la ralentización económica, y unmayor castigo a empresas con elevados niveles de endeudamiento", dijo un gestor de fondos.

En este escenario, Cintra retrocedió un 6,19 por ciento a 7,12 euros, mientras que Abertis cayó un 5,81 por ciento a 15,07 euros.

Entre los bancos, Bankinter retrocedió un 4,87 por ciento a 7,23 euros, mientras que Banesto bajó un 3,27 por ciento a 9,47 euros y BancoPopular también destacó con una bajada del 2,55 por ciento a 8,79 euros.

Entre los grandes bancos, BBVA llamó la atención con un descenso del 1,46 por ciento a 12,17 euros.

El Ibex-35 cedió un 0,36 por ciento a 12.046,2 puntos tras tocar brevemente un mínimo anual de 11.874,5 puntos.

En tanto, el índice general de Bolsa de Madrid cedió un 0,4 por ciento a 1.297,87 unidades.

Además, el petróleo volvió a batir el lunes máximos históricos al situarse por encima de los 143 dólares por barril, impulsado en parte por lastensiones geopolíticas entre Israel e Irán sobre el programa nuclear de Teherán.

Entre los ganadores destacó en cambio el fabricante de hemoderivados Grifols con un 3,47 por ciento a 20,29 euros al tratarse de una compañíaque destaca por su alta visibilidad en los ingresos.

Algunos de los valores más castigados recientemente también destacaron entre los ganadores. Entre ellos, el grupo textil Inditex sumó un 3,1 porciento, mientras que la cadena de televisión Telecinco subió un 2,4 por ciento a 8,12 euros.

Entre los perdedores volvían a situarse las constructoras como Sacyr-Vallehermoso, con un 4,85 por ciento y del 4,02 por ciento en el caso deFCC.

Los valores energéticos, por su parte, sirvieron de apoyo, destacando el alza del 1,13 por ciento a 25,03 euros de Repsol YPF, con la atención delos inversores puesta en el Congreso Mundial del Petróleo (WPC) que ha comenzado hoy en Madrid.

Iberdrola subió un 0,47 por ciento a 8,51 euros después de conocerse que Natixis ha subido su participación en la eléctrica española al 5,529 porciento desde el 3,781 por ciento previo.

Telefónica subió un 0,72 por ciento a 16,88 euros al digerir el mercado la noticia de que su rival France Telecom ha retirado su oferta de cerca de25.000 millones de euros por el operador nórdico TeliaSonera.

/Por Jesús Aguado/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky